Page 5 - REVISTA SALUD Y VIDA DIGITAL DE JULIOI 2025
P. 5

5

                    Y VIDA


                                                                                riesgo de adenocarcinoma. Las partículas finas liberadas por la
                                                                                quema de combustibles fósiles, la industria y el tráfico vehicular con-
 RE:                                                                            tienen sustancias carcinógenas, como los hidrocarburos aromáticos

                                                                                policíclicos (PAHs), que contribuyen al daño genético y a la prolifera-
                                                                                ción de células cancerígenas.
                                                                                   El diagnóstico de adenocarcinoma suele producirse en etapas
 vo                                                                             avanzadas, ya que los síntomas iniciales —como tos persistente,
                                                                                dolor torácico o dificultad respiratoria— suelen aparecer cuando el
                                                                                tumor ya ha crecido o se ha diseminado.
                                                                                   Dicho de otro modo, este tipo de tumor es particularmente insi-
 para                                                                           dioso debido a su desarrollo silencioso, lo que retrasa su detección
                                                                                hasta que el cáncer se encuentra en una etapa más avanzada, re-
                                                                                duciendo las opciones de tratamiento efectivo.

                                                                                   Contaminación atmosférica, un factor de riesgo creciente
                                                                                   El aumento de casos de cáncer de pulmón en no fumadores ha
 món                                                                            impulsado la búsqueda de estrategias preventivas para este grupo.
                                                                                BBC News consignó que, además del humo de segunda mano y la
                                                                                exposición al radón, factores como los humos de la cocina y el uso
                                                                                de estufas de leña o carbón en espacios mal ventilados incrementan
                                                                                el riesgo.
                                                                                   Sin embargo, la contaminación atmosférica exterior se ha conso-
                                                                                lidado como el segundo factor de riesgo más importante después del
                                                                                tabaco.
                                                                                   Distintos estudios han demostrado que las personas que residen
                                                                                en zonas con altos niveles de contaminación tienen mayor probabili-
                                                                                dad de morir por cáncer de pulmón.
                                                                                   El informe de la ONU sobre la contaminación y la salud subraya,
                                                                                en ese tono, cómo la exposición prolongada a la contaminación del
                                                                                aire, especialmente a las partículas finas, afecta no solo a las perso-
                                                                                nas que viven en áreas urbanas altamente contaminadas, sino tam-
                                                                                bién a aquellos que tienen una mayor predisposición genética.
                                                                                   En ese sentido, también resalta que el cáncer de pulmón relacio-
                                                                                nado con la contaminación ambiental es un problema de salud pú-
                                                                                blica global, particularmente en países con altos niveles de emisiones
                                                                                contaminantes, como en ciertas partes de Asia, lo que requiere un
                                                                                enfoque multidimensional para su prevención.
                                                                                   El problema de Asia y los avances en el tratamiento del cáncer de
                                                                                pulmón
                                                                                   La relación entre contaminación y cáncer de pulmón no es nueva.
                                                                                En 1950, un estudio pionero que vinculó el tabaquismo con el cáncer
                                                                                de pulmón sugirió que los contaminantes derivados de la quema de
                                                                                combustibles fósiles podían ser una causa. Sin embargo, las políticas
                                                                                públicas se han centrado casi exclusivamente en el control del ta-
                                                                                baco, y ahora, la contaminación ambiental comienza a recibir mayor
                                                                                atención.
                                                                                   En Europa y Estados Unidos, los niveles de contaminación han
                                                                                disminuido en las últimas décadas, pero el impacto de estos cambios
                                                                                en las tasas de cáncer de pulmón aún no se ha reflejado.
                                                                                   En 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) redujo a la
                                                                                mitad su recomendación anual sobre los niveles de partículas finas
                                                                                provenientes de vehículos, industrias, quemas de combustibles y ac-
                                                                                tividades naturales.
                                                                                   Un estudio citado por BBC News identificó que la mayor carga de
    Investigaciones destacan la relación entre                                  cáncer de pulmón atribuible a esas partículas finas se concentra en
                                                                                Asia Oriental, especialmente en China. En países como India, donde
  las partículas PM2.5 y el aumento de estos                                    los niveles de contaminación son de los más altos del mundo, según
                                                                                la OMS, el número de muertes por cáncer de pulmón relacionadas
  tumores, con Asia Oriental como la región                                     con la contaminación podría aumentar en el futuro. En Delhi, los ni-

                          más afectada                                          veles promedio de partículas finas superan los 100 microgramos por
                                                                                metro cuadrado, veinte veces por encima de las directrices de la
                                                                                OMS.
                                                                                   El avance de los tratamientos ha mejorado la supervivencia de los
                                                                                pacientes no fumadores con cáncer de pulmón. Según BBC News,
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10