Page 3 - REVISTA SALUD Y VIDA DIGITAL QUINCENAL SE SEPTIEMBRE 2025
P. 3
3
Y VIDA
l Hospital de Tercer Nivel de Montero ha marcado nológica en la gestión sanitaria. Este hecho demuestra que la
un hito en la historia de la salud pública cruceña modernidad no debe ser privilegio exclusivo de las capitales,
y boliviana con la implementación del primer sis- sino que puede y debe alcanzar a las provincias, donde la de-
tema digital de fichas en el departamento de manda de servicios de salud es cada vez mayor.
Santa Cruz. Esta innovación, que puede parecer
un simple avance administrativo, representa en Sin embargo, este avance no está exento de desafíos. La digita-
Erealidad un paso trascendental hacia la moderni- lización requiere inversión sostenida en infraestructura tecnoló-
zación de los servicios hospitalarios y la construcción de una aten- gica, conectividad estable y capacitación permanente del
ción más eficiente, transparente y humana. personal. Un sistema mal implementado puede terminar en frus-
tración, tanto para pacientes como para trabajadores. Por ello,
Durante décadas, el sistema de salud boliviano ha cargado con es crucial que este primer paso en Montero sea acompañado de
la pesada herencia del papeleo interminable, las filas madruga- una estrategia integral que asegure su funcionamiento óptimo y
doras y la incertidumbre de los pacientes que debían llegar que, además, contemple la expansión progresiva a otros hospi-
antes del amanecer para asegurarse una ficha de atención. Ese tales de Santa Cruz y del país.
modelo, además de generar malestar y estrés, profundizaba las
desigualdades: quienes tenían recursos o contactos encontra- El éxito de esta experiencia dependerá también de la voluntad
ban vías rápidas, mientras que la mayoría debía resignarse a política y de la capacidad de gestión de las autoridades de
largas esperas. El salto a lo digital, iniciado en Montero, busca salud. No basta con inaugurar un sistema; se necesita mante-
romper con esa dinámica injusta y colocar al ciudadano en el nerlo, actualizarlo y adaptarlo a las necesidades cambiantes de
centro de la gestión hospitalaria. la población. La salud digital no debe ser vista como un lujo,
sino como un derecho ciudadano y una obligación del Estado.
El sistema digital de fichas permitirá que los pacientes progra-
men sus citas con mayor comodidad, reduciendo la necesidad La implementación del sistema digital de fichas en el Hospital de
de largas filas y agilizando el trabajo administrativo del personal Montero nos recuerda que el siglo XXI exige servicios públicos
médico. Esto no solo alivia la carga de los usuarios, sino que más ágiles, más transparentes y más humanos. Bolivia no
también optimiza la labor de los doctores y enfermeras, quienes puede seguir atrapada en prácticas obsoletas que desgastan al
podrán dedicar más tiempo a lo esencial: la atención médica. paciente y al médico por igual. Si se logra consolidar este mo-
delo y replicarlo en otras regiones, estaremos dando un paso
Asimismo, la digitalización contribuye a la creación de un regis- firme hacia un sistema de salud más moderno, digno y equita-
tro más ordenado y seguro, evitando extravíos de información y tivo.
facilitando el seguimiento de la historia clínica de cada paciente.
Hoy, Montero enseña que es posible innovar y mejorar la vida
Es importante reconocer el simbolismo de que este cambio co- de la gente desde la gestión hospitalaria. El reto ahora es que
mience en Montero, una ciudad que se ha consolidado como este ejemplo no quede aislado, sino que inspire un proceso de
polo de desarrollo en el norte cruceño. Allí se levanta un hospital transformación profunda en todo el país. La salud no admite de-
de referencia, y ahora también se inaugura una nueva era tec- moras ni excusas: la digitalización debe ser el camino.
El contenido proveído aquí tiene un propósito informativo úni-
camente, y no está diseñado para diagnosticar o tratar un
problema de salud o una enfermedad ni reemplazar el consejo
médico que usted reciba de su médico. Por favor, consulte a
su médico para aclarar cualquier pregunta o preocupación que
usted pueda tener acerca del trastorno que padece.
Y VIDA