Page 5 - REVISTA SALUD Y VIDA DIGITAL QUINCENAL SE SEPTIEMBRE 2025
P. 5

5

                    Y VIDA





                                                            para controlar el colesterol                  cerca de los párpados.
                                                            Otra creencia errónea es pensar que mo-          Por ello, expertos de EatingWell insistie-
                                                         dificar la dieta basta para resolver el coles-   ron en la relevancia de los controles médicos
                                                         terol alto. Los cambios alimenticios son  periódicos para detectar y tratar el colesterol
                                                         fundamentales, pero Patricia Kolesa, tam-        elevado a tiempo.
                                                         bién nutricionista registrada, señaló que el
                                                         colesterol en sangre está determinado por           5. El peso corporal determina
                                                         múltiples factores: genética, sueño, estrés y        el riesgo de colesterol
                                                         actividad física, además de la alimentación.        El peso corporal tampoco es un indicador
                                                            Kolesa aconsejó establecer metas realis-      fiable del riesgo. Mandy Willig, doctora en
                                                         tas que incluyan mejorar la calidad del  nutrición, subrayó que cualquier persona
                                                         sueño, incorporar ejercicio regular y aplicar  puede tener colesterol alto, independiente-
                                                         estrategias para controlar el estrés, junto con  mente de su tamaño corporal, ya que influ-
                                                         una alimentación adecuada.                       yen factores como la genética y los
                                                                                                          antecedentes familiares.
                                                            3. Todas las grasas deben                        Willig recomendó que todos los adultos
                                                            eliminarse de la dieta                        mayores de 20 años se sometan a análisis
                                                            El mito de que todas las grasas deben eli-    de colesterol al menos cada cinco años, o
                                                         minarse de la dieta también es refutado por  con mayor frecuencia si tienen antecedentes
                                                         los especialistas. Carly Hart, especialista en  de enfermedad cardíaca o diabetes. Este se-
                                                         nutrición consultada por EatingWell, aclaró  guimiento permite detectar problemas en
                                                         que las grasas no son todas iguales: satura-     etapas iniciales y tomar medidas adecuadas.
                                                         das y trans pueden elevar el colesterol,
                                                         mientras que las insaturadas resultan bene-         6. El colesterol solo
                                                         ficiosas.                                           preocupa en la vejez
                                                            Las grasas insaturadas, que se encuen-           Tampoco es cierto que el colesterol sea
                                                         tran en frutos secos, semillas, palta y pes- una preocupación exclusiva de la vejez. Ale-
                                                         cado azul, contribuyen a elevar el colesterol  xandria Hardy, nutricionista licenciada, advir-
                                                         HDL (“bueno”) y reducir el LDL, lo que re-       tió que el colesterol alto puede desarrollarse
                                                         duce el riesgo de enfermedades cardíacas y  desde la infancia, especialmente en perso-
                                                         accidentes cerebrovasculares. Hart sugirió  nas con antecedentes familiares de cardio-
        blemente más en el aumento del colesterol        sustituir grasas saturadas por insaturadas en  patías.
        LDL, denominado “malo”, que el propio co-        la dieta diaria.                                    Hardy propuso promover hábitos saluda-
        lesterol dietético.                                                                               bles desde edades tempranas, con una dieta
           Beck recomendó reducir el consumo de             4. El colesterol alto produce                 rica en fibra, baja en grasas saturadas y azú-
        grasas saturadas, presentes en carnes gra-           síntomas evidentes                           cares añadidos. Actividades como correr,
        sas y lácteos enteros, y aumentar las grasas        Muchos asumen que el colesterol alto  saltar o participar en deportes ayudan a ele-
        cardiosaludables presentes en frutos secos,      produce síntomas evidentes, aunque la ma-        var el HDL en los más jóvenes.
        semillas, paltas y pescados grasos.              yoría de quienes lo padecen no presenta se-
                                                         ñales claras. Solo en casos extremos
           2. La dieta por sí sola basta                 aparecen depósitos grasos o xantelasmas                   Consejos efectivos de
                                                                                                                   prevención y control


                                                                                                              Además de aclarar estos mitos, los especialistas
                                                                                                            de EatingWell ofrecieron consejos para reducir el co-
                                                                                                            lesterol. Limitar el consumo de azúcares añadidos
                                                                                                            es prioritario, ya que pueden estar presentes en pan
                                                                                                            envasado, salsas y aderezos.
                                                                                                              La Asociación Americana del Corazón indicó
                                                                                                            que los azúcares añadidos no deben superar el 6%
                                                                                                            de las calorías diarias: alrededor de seis cucharaditas
                                                                                                            para mujeres y nueve para hombres.
                                                                                                              Aumentar la ingesta de fibra a través de verdu-
                                                                                                            ras, frutas, cereales integrales y legumbres contribuye
                                                                                                            a reducir el colesterol LDL y el total. También se
                                                                                                            sugirió moderar el consumo de alcohol, ya que el ex-
                                                                                                            ceso eleva el LDL y los triglicéridos. Mantener acti-
                                                                                                            vidad física regular, como andar en bicicleta o nadar,
                                                                                                            favorece el aumento del HDL y la salud cardiovas-
                                                                                                            cular general.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10