Page 49 - Muerte al Rey II
P. 49
Libro Muerte al Rey_II:- 9/10/2018 4:27 p. m. Página 48
Mijail Botvinnik
Ya hace tiempo he indicado a nuestros maestros, que sistemáticamente caen en apuros de tiempo,
un procedimiento para luchar contra ese defecto. Por desgracia no han aprovechado mi consejo,
aunque es muy sencillo. Se debe, jugar partidas de entrenamiento y se debe poner la atención en
primer lugar no a la calidad del juego ni a su resultado, sino al reloj, hasta que se adquiera el hábito
de distribuir racionalmente el tiempo para poder calcular todas las variantes necesarias. Pienso que
mediante este método el 90% de los enfermos de Zeitnot quedarían completamente curados, con
excepción naturalmente de los “enfermos crónicos”.
Por este medio también se debe cura la insuficiencia. Durante una partida de entrenamiento se debe
dirigir toda la atención a un defecto determinado, hasta su erradicación… si un maestro es débil en
el final, sólo debe seguir el ejemplo de Chejover, quien en su juventud ha trabajado mucho en el
campo del final en las partidas de entrenamiento, como también ayuda la recopilación de las expe-
riencias correspondientes. Con el mismo método se pueden abordar los problemas del medio juego,
aunque aquí la cuestión es algo más compleja.
…el análisis casero tiene sus particularidades específicas: el maestro dispone de tiempo suficiente y
puede mover las piezas aquí y allí. No obstante, esta diferencia entre el análisis y el juego práctico
también tiene muchos puntos de unión. Es sabido que todos los ajedrecistas más destacados también
eran grandes analistas.
La consecuencia de este trabajo aparece por sí mismo: quien quiere llegar a ser un gran maestro,
también debe perfeccionarse en el campo del análisis ajedrecístico… de la misma manera, se des-
prende que los comentarios a una partida, en los que “una jugada” se ha redactado en el plazo de
una a dos horas, nunca podrían llamarse análisis. Así, el “análisis” solo juega un papel negativo o
puede convertirse en una tonta costumbre. “Sobre mis métodos de preparación”.
Garri Kasparov
Yo soy un adicto a la tendencia creativa, a la que pertenece Botvinnik. Junto a él aprendí a estudiar
correctamente el ajedrez, a encontrar nuevas ideas y a trabajar continuamente en su perfecciona-
miento. Este es un método científico que se basa en un profundo análisis de la herencia del pasado,
en la búsqueda de nuevas variantes de aperturas y métodos para el medio juego, en la preparación
de nuevos planes estratégicos. Todos los ajedrecistas estudian las partidas antiguas como si adqui-
rieran las palabras de un idioma extranjero. Pero si se tiene un determinado vocabulario, se debe
aprender aprovechar la fuerza creativa que contiene, y también a utilizarla.
… para mí, después de haberme educado en el método científico de Botvinnik, lo principal consiste
en la capacidad para poder concentrarme. Un asunto básicamente sencillo. Pero ¿y en una crisis, en
una situación extrema? Es fácil comprender que la capacidad para reconcentrarse en un maestro de
ajedrez.
… para jugar creativamente, para no temer a las aventuras arriesgadas, para tener una fina intuición
posicional, hay que deshacerse de todo lo superfluo, trabajar duro.
48 Muerte al Rey II -