Page 52 - Muerte al Rey II
P. 52
Libro Muerte al Rey_II:- 9/10/2018 4:27 p. m. Página 51
Consejos de los Grandes Maestros Rusos:
Yana Mélnikova y Evgueni Vasiukov
1. Empezad a los 4 años
Yana: La edad ideal para empezar a jugar al ajedrez son los 4 años. Los primeros dos años se dedi-
carán a averiguar cuáles son las capacidades del niño. En este tiempo basta con practicar durante
una hora dos veces a la semana. Si a los seis años, el niño destaca entre sus compañeros, a las se-
siones en grupo hay que añadir sesiones individuales. Si no se alcanza un éxito especial, sigue siendo
útil seguir practicando: el ajedrez mejora las capacidades matemáticas y la concentración.
2. Siempre debe ser interesante
Yana: En ningún caso hay que obligar al niño a las clases: si no le interesa, no conseguiréis nada. En
su formación es necesario conseguir un equilibrio entre teoría y práctica. La teoría es imprescindible,
sirve para adquirir las habilidades básicas, luego se entrena la visión táctica para ver bien las com-
binaciones. Es muy importante la preparación de los inicios, para que el jugador consiga buenas po-
siciones desde el principio. Y la práctica puede ser muy entretenida.
Yo recomiendo a los niños el programa “Magnus Carlsen”, diseñado por el campeón del mundo. Es
interesante para los niños porque juegan como si se enfrentaran al campeón del mundo, con su ca-
pacidad a una edad determinada. Esto es un gran estímulo para el niño: ganar al mismísimo Magnus
cuando tenía cinco años, por ejemplo.
3. Entrenad mucho, pero distribuid bien las obligaciones
Yana: Cuando un ajedrecista llega al nivel profesional es necesario entrenar cada día como mínimo
dos o tres horas, además de estudiar distintas variantes individualmente. No obstante, los que se
imponen demasiadas obligaciones a menudo trabajan muchas más horas al día.
Evgueni: Incluso si no se tiene un gran talento, el éxito se puede obtener trabajando a conciencia.
Sin embargo, el mismo tiempo es necesario comprender bien qué tareas se deben imponer a un
niño o a otro. Algunos pueden hacer en una hora lo que otros no pueden hacer en tres.
4. Jugad contra los más fuertes
Yana: Es imposible progresar sin participar en torneos. Además, hay que jugar contra los más fuertes.
En los torneos se puede participar cuando el niño es capaz de terminar una partida: esto sucede ge-
neralmente unos dos años después de empezar a entrenar si se ha empezado a los 4 años.
- Muerte al Rey II 51