Page 105 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 105

6.2.     ATROFIAS SISTÉMICAS QUE AFECTAN AL SNC (G10 – G14)

                  6.2.1.  ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

                  La Enfermedad de Huntington (G10), es un trastorno genético, hereditario, neuropsiquiátrico
                  que  presenta  una  clínica  de  degeneración  neuronal  constante,  progresiva  e  ininterrumpida,
                  produciendo una alteración cognoscitiva, psiquiátrica y motora.

                  6.2.2.  ATAXIAS Y ATROFIAS NEUROMUSCULARES

                  Trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinación de los movimientos.
                  Tal  definición  puede  utilizarse  indistintamente  para  referirse  a  los  signos  clínicos  de  una
                  coordinación defectuosa del movimiento muscular (R25-R29) o para nombrar una enfermedad
                  degenerativa concreta del SN (G12-G13).

                  Las  Ataxias  se  recogen  en  la  categoría  G11;  pueden  ser  hereditarias  como  la  Ataxia  de
                  Friedreich, o la Enfermedad de Machado-Joseph (G11.1) o adquiridas como las provocadas por
                  accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, tumores, deficiencias vitamínicas (codificando
                  en estos casos, en primer lugar, la patología o enfermedad subyacente).


                     Paciente que ingresa por disfagia, siendo diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica:


                         G12.21   Esclerosis lateral amiotrófica
                         R13.10   Disfagia, no especificada



                  6.3.     TRASTORNOS EXTRAPIRAMIDALES Y DEL MOVIMIENTO (G20-G26)

                  6.3.1.   ENFERMEDAD DE PARKINSON Y OTROS PARKINSONISMOS

                  La Enfermedad de Parkinson, es una afección neurodegenerativa progresiva, caracterizada por
                  presentar  un  cuadro  clínico  de  bradicinesia,  temblor  en  reposo,  rigidez  muscular,  marcha
                  festinante y postura en flexión; suele acompañarse de alteraciones autonómicas, sensitivas, del
                  sueño, cognitivas y psiquiátricas.

                  El parkinsonismo primario se clasifica con el código G20 Enfermedad de Parkinson.

                  La CIE-10-ES distingue dos situaciones diferentes cuando se asocia con demencia:

                  La Enfermedad de Parkinson, propiamente dicha, o sus posibles sinónimos si se acompaña de
                  demencia  se  codifica:  G20  Enfermedad  de  Parkinson  y  además  de  añadirá  un  código  de  la
                  subcategoría: F02.8- para indicar la existencia o no de alteración de la conducta. En este caso la
                  entrada en el IAE es a través del término principal “Demencia”.


                    Paciente diagnosticado de Enfermedad de Parkinson

                         G20      Enfermedad de Parkinson









                                                            105
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110