Page 213 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 213

14.4.3  TRASPLANTE RENAL

                  Los pacientes sometidos a un trasplante renal pueden tener alguna forma de enfermedad renal
                  crónica porque el trasplante de riñón no puede restaurar la función totalmente.

                  Es  incorrecto  asumir  que  una  ERC  leve  o  moderada,  después  de  un  trasplante  es  una
                  complicación  del  mismo,  a  menos  que  esté  especificado  como  tal.  En  estos  casos  debemos
                  codificar la ERC actual con la categoría N18 y el estado de trasplante, Z94.0 Estado de trasplante
                  renal.

                  Sí el riñón trasplantado presenta alguna complicación como fallo o rechazo u otra complicación
                  diferente, debemos asignar un código T86.1- Complicaciones de trasplante de riñón:

                      ‒  T86.10  Complicación no especificada de trasplante de riñón
                      ‒  T86.11  Rechazo de trasplante renal
                      ‒  T86.12  Fracaso de trasplante renal
                      ‒  T86.13  Infección  de  riñón  trasplantado.  (Utilice  código  adicional  para  identificar
                         infección)
                      ‒  T86.19   Otra complicación de trasplante de riñón


                     Paciente con incremento de las cifras de creatinina, sometido a trasplante renal hace tres meses, ingresa
                     para realización de biopsia renal,  que confirma un rechazo al trasplante.

                           T86.11  Rechazo de trasplante renal




                  14.4.4  DIÁLISIS RENAL

                  Se trata de una técnica que sustituye la función renal depurando la sangre. Existen dos técnicas
                  diferentes: la diálisis peritoneal y la hemodiálisis.

                  La hemodiálisis consiste en interponer, entre dos compartimentos líquidos (sangre y líquido de
                  diálisis), una membrana semipermeable. Para ello se emplea un filtro o dializador.

                  La  diálisis  peritoneal  utiliza  el  peritoneo  como  membrana  de  diálisis  y  su  capacidad  para
                  permitir, mediante un catéter, la transferencia de agua y solutos entre la sangre y la solución de
                  diálisis.

                  A  un  paciente  que contacta  para  la  realización  de diálisis,  se  le  debe  asignar  el  código  de  la
                  enfermedad renal terminal N18.6 Enfermedad renal en estadio terminal y el correspondiente
                  código Z99.2 Dependencia de diálisis renal.

                  Los  pacientes  en  diálisis  necesitan  de  diferentes  atenciones,  bien  sean  de  manejo  y
                  adiestramiento o de cuidado de catéteres. En estos casos se podrán utilizar los códigos de la
                  categoría  Z49  Contacto  para  los  cuidados  que  implica  la  diálisis  renal,  como  diagnóstico
                  principal.







                                                            213
   208   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218