Page 235 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 235
15.6. PARTO OBSTRUIDO
Es aquel en el que, una vez iniciado el trabajo de parto, el feto no puede ser expulsado de
manera natural a través del canal del parto, siendo necesaria la intervención mediante cesárea o
parto instrumentado.
En CIE-10-ES Diagnósticos los códigos para el parto obstruido indican el motivo de la obstrucción
y se clasifican en las categorías O64 Trabajo de parto obstruido debido a mala posición y mala
presentación del feto, O65 Trabajo de parto obstruido debido a anomalías de la pelvis
materna y O66 Otras obstrucciones del trabajo del parto.
Parto obstruido por embarazo gemelar, primer feto en podálica. Gestación de 39 semanas. Cesárea con
ambos recién nacidos vivos y sanos.
O64.8XX1 Trabajo de parto obstruido debido a mala posición y mala presentación, feto 1
O30.003 Embarazo gemelar, no especificado el número de placentas ni desacos amnióticos,
tercer trimestre
Z3A.39 Gestación de 39 semanas
Z37.2 Gemelos, ambos nacidos vivos
15.7. PERIPARTO Y POSTPARTO O PUERPERIO
15.7.1. PERIODOS DE PERIPARTO Y POSTPARTO O PUERPERIO
El periodo postparto o puerperio comienza inmediatamente después del parto y continúa
durante las siguientes seis semanas. El periodo periparto se define como el que abarca desde el
último mes del embarazo hasta cinco meses después del parto.
15.7.2. COMPLICACIÓN POSTPARTO O PUERPERIO
Una complicación postparto es una complicación que ocurre en el plazo de seis semanas
siguientes al parto.
15.7.3. COMPLICACIONES RELACIONADAS CON EL EMBARAZO DESPUÉS DE LAS SEIS
SEMANAS
Los códigos del capítulo 15 también se pueden utilizar para describir las complicaciones
relacionadas con el embarazo después del periodo periparto o postparto si el clínico considera
que dicha condición está relacionada con el embarazo, parto o puerperio.
235