Page 281 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 281
20. CAUSAS EXTERNAS DE MORBILIDAD
El capítulo 20 de la CIE-10-ES Diagnósticos permite la clasificación de eventos ambientales y
circunstancias como causa de lesiones y otros efectos adversos en las secciones V00–Y99.
Estos códigos serán siempre secundarios a un código de otro capítulo donde se recoja la
naturaleza de la lesión: A00.0–T88.9 o Z00-Z99 (nunca pueden ser diagnóstico principal) Aunque
la mayor parte de las ocasiones hacen referencia a un diagnóstico principal del capítulo 19
Lesiones traumáticas, envenenamientos y otras consecuencias de causas externas estos códigos
pueden utilizarse con códigos de cualquier otro capítulo de la clasificación.
La CIE-10-ES tiene su propio índice alfabético de Causas Externas ubicada tras el índice
alfabético de enfermedades y la tabla de fármacos y productos químicos; en este índice los
términos principales más habituales son accidente, caída, choque, golpeado, suicidio, contacto
accidental, exposición (a), lugar de concurrencia, etc.
Los códigos de este capítulo pueden usarse en todos los ámbitos, ya sea hospitalización o
asistencia ambulatoria y proporcionan información adicional de la causa de la lesión,
generalmente para la investigación y en la evaluación de estrategias de prevención de lesiones.
Aportan información adicional relacionada con:
Causa de la lesión
Intencionalidad
Lugar del acontecimiento
Condición del paciente (civil, militar, etc.)
20.1. NORMAS GENERALES
20.1.1 OBLIGATORIEDAD Y USO
Siempre que se esté codificando un episodio de lesión o intoxicación es obligatorio codificar las
causas externas que las describan.
Siempre deben registrase los códigos necesarios para explicar la causa y la intencionalidad.
También pueden asignarse códigos de causa externa para identificar el lugar del acontecimiento,
la actividad que se estaba realizando o la situación laboral (códigos de estado).
La selección del código adecuado de causa externa se realiza siguiendo el índice de causas
externas y también con las notas de inclusión y exclusión de la lista tabular.
Aunque la mayor parte se usan con lesiones (capítulo 19), también son válidos para utilizar con
otro tipo de enfermedades relacionadas con causas externas como infecciones, enfermedades
acaecidas durante una actividad física, o accidentes relacionados con la atención médica o
quirúrgica y sus complicaciones.
Los códigos de causas externas como causa de lesiones, generalmente necesitan de un 7º
carácter apropiado que identifican la duración de la lesión según sea:
281