Page 45 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 45

El  SIRS  debe  estar  debidamente  documentado  en  la  historia  clínica  para  poder  ser
                      codificado.

                      El código de la causa (tal como infección o traumatismo) siempre debe ser secuenciado en
                      primer lugar seguido del código de la subcategoría R65.2- Sepsis grave, en el caso de que la
                      causa  del  SIRS  sea  una  infección  o  en  la  subcategoría  R65.1-Síndrome  de  respuesta
                      inflamatoria sistémica (SIRS) de origen no infeccioso, en el caso de que la causa no sea
                      infecciosa. Los códigos de la categoría R65 Síntomas y signos asociados específicamente
                      con inflamación sistémica e infección nunca son diagnóstico principal.


                     Paciente diagnosticado en urgencias de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Al ingreso se determina una
                     pancreatitis aguda como la causa del SIRS
                          K85.9   Pancreatitis aguda, no especificada
                          R65.10   Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS), de origen no infeccioso, sin disfunción
                                  orgánica aguda


                    Sepsis:  Hablamos  de  sepsis  cuando  existe  una  respuesta  sistémica  del  organismo  a  una
                     infección. Cuando el SIRS es originado por un proceso infeccioso se denomina Sepsis.

                         IAE
                         Sepsis (infección generalizada) A41.9
                         - con
                         - - disfunción múltiple orgánica (aguda) R65.20

                      En  una  sepsis  debe  existir,  por  tanto,  una  sospecha  o  certeza  de  infección  junto  con,  al
                      menos, dos de los siguientes signos:
                         ‒  Fiebre >38ºC o hipotermia <36ºC.
                         ‒  Frecuencia cardiaca >90 latidos por minuto.
                         ‒  Frecuencia respiratoria >20 respiraciones por minuto o presión arterial de CO 2 (Pa
                             CO 2)< 32 mm Hg; o bien que precise ventilación mecánica.
                                                                              3
                                                    3
                         ‒  Leucocitosis  >12.000/mm   o  leucopenia  <4.000/mm ,  o  bien  un  porcentaje  de
                             cayados en sangre periférica >10%.
                      Será diagnóstico principal siempre que sea la causa del ingreso.


                    Paciente que ingresa por infección del tracto urinario y sepsis secundaria de origen urológico por gram‐negativos

                         A41.50   Sepsis por gram‐negativos, no especificados
                         N39.0    Infección tracto urinario
                         B96.89   Otros agentes bacterianos como causa de enfermedades clasificadas bajo otro concepto

                     Primero se secuenciará el código de la sepsis, seguido del código de la infección primaria o foco,
                     si se conoce.

                    Sepsis grave: se trata de una sepsis asociada a una disfunción o fallo orgánico agudo de uno
                     o más órganos o sistemas (fallo respiratorio, renal, etc.). Nunca se debe presuponer que el
                     fallo  orgánico  agudo  se  deba  a  una  sepsis,  si  no  está  documentado.  La  codificación  de  la
                     sepsis grave requiere como mínimo dos códigos, el de la infección sistémica subyacente y el
                     de la subcategoría R65.2 Sepsis grave.





                                                            45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50