Page 50 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 50

Tabla 1-2. Categorías clínicas en menores de 13 años

                         CATEGORÍAS
                                                 N             A              B               C
                       INMUNOLÓGICAS
                                            (No signos ni   (Signos o   (Signos o síntomas   (Signos o
                                             síntomas)   síntomas leves)   moderados)   síntomas severos)

                   1 No evidencia de            N1            A1              B1               C1
                   inmunosupresión
                   2 Evidencia de
                   inmunosupresión              N2            A2              B2               C2
                   moderada

                   3 Inmunosupresión severa     N3            A3              B3               C3



                  1.6      NORMAS ESPECÍFICAS DE CODIFICACIÓN DEL VIH

                    La codificación del VIH es una excepción a la norma general, al igual que la codificación de la
                     Gripe A y la gripe aviar, por lo que solo se codificará como infección VIH cuando la existencia
                     de la infección esté claramente documentada (no hace falta documentación de positividad
                     serológica  o  de  cultivo  de  VIH;  es  suficiente  si  el  médico  indica  que  es  VIH  positivo),  no
                     codificándose como cierta la sospecha. Solo se codifican los casos confirmados.

                    Una vez que se ha clasificado a un paciente VIH en la categoría B20 Enfermedad por virus de
                     la inmunodeficiencia humana [VIH], ya siempre se codificará como B20, ya que se trata de
                     una infección crónica que no desaparece. En esta categoría además del SIDA están incluidos
                     el Complejo Relacionado con SIDA (CRS) y la infección por VIH sintomática.

                    Si el paciente es “VIH positivo” o consta como “VIH conocido” o “prueba de VIH positiva” y
                     no tiene ni ha tenido sintomatología asociada al VIH se le asignará el código Z21 Estado de
                     infección  asintomática  por  virus  de  inmunodeficiencia  humana  [VIH],  siempre  que
                     previamente no haya sido clasificado como B20.

                    Si la admisión es por una patología relacionada con el VIH según los criterios del CDC, o por
                     una patología que el clínico la relacione como debida a su infección VIH, se secuenciará como
                     código principal el código B20 Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH],
                     y como diagnósticos secundarios, los de las enfermedades relacionadas.


                     Paciente diagnosticado al ingreso de Candidiasis esofágica. Antecedentes personales: VIH positivo

                         B20      Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana [VIH]
                         B37.81   Esofagitis por cándidas


                    Si  un  paciente  VIH  ingresa  por  una  patología  que  el  clínico  no  relaciona  con  el  VIH  se
                     secuenciará como código principal el de la patología y de secundario el VIH.








                                                            50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55