Page 48 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 48

La tuberculosis una vez tratada puede dejar secuelas. En estos casos el código que se secuencia en
                  primer  lugar  es  el  de  la  manifestación,  seguido  del  código  correspondiente  de  la  categoría  B90
                  Secuelas de tuberculosis.



                  1.5      VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

                  El virus de inmunodeficiencia humana ataca el sistema inmunológico, causando deficiencia o daño
                  en el mismo por pérdida de linfocitos CD4. La infección por VIH puede conducir al Síndrome de
                  Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

                  Actualmente se sigue utilizando la clasificación de los CDC de 1993 que clasifica a los pacientes
                  según los datos clínicos (categoría clínica) y el número de linfocitos CD4 (categoría inmunológica).

                  Tabla 1.1 Categorías clínicas para la codificación VIH en mayores de 13 años

                       CATEGORÍAS                A                     B                  C
                     INMUNOLÓGICAS*
                                          INFECCIÓN AGUDA    INFECCIÓN SINTOMÁTICA   PROCESOS INCLUIDOS EN
                                        ASINTOMÁTICA o LPG         NO A NO C         LA DEFINICIÓN DE SIDA
                            1                   A1                    B1                      C1
                            2                   A2                    B2                      C2

                            3                   A3                    B3                      C3

                  *Categoría 1. Linfocitos CD4 mayor o igual a 500/mm3 en número absoluto o bien CD4 mayor o igual al 29%.
                     Categoría 2. Linfocitos CD4 entre 200 y 499/mm3 o bien entre 14-28%.
                     Categoría 3. Linfocitos CD4 menor de 200/mm3 o bien CD4 menor del 14%.

                    Categoría A. Se aplica a los pacientes con infección primaria y a los pacientes asintomáticos
                     con o sin Linfadenopatía Generalizada Persistente (LPG) asintomáticos.


                    Categoría  B.  Se  aplica  a  los  pacientes  que  presentan  o  han  presentado  síntomas  o
                     enfermedades relacionadas con la infección por el VIH (no pertenecientes a la categoría C), o
                     cuyo manejo o tratamiento puedan verse complicados debido a la presencia de la infección
                     por VIH. Ejemplo de estas patologías son:

                     -  Angiomatosis bacilar
                     -  Candidiasis oral (muguet)
                     -  Candidiasis vulvovaginal persistente, frecuente (más de un mes), o que responde mal al
                        tratamiento
                     -  Displasia cervical (moderada o grave) o carcinoma in situ
                     -  Fiebre (>38,5ºC) o diarrea de más de un mes de evolución
                     -  Leucoplasia oral vellosa
                     -  Herpes zóster (dos o más episodios o un episodio multidérmico (que afecte a más de un
                        dermatoma)
                     -  Púrpura trombocitopénica idiopática
                     -  Listeriosis




                                                            48
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53