Page 55 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 55
Tabla 2.2. Taxonomía
C00-C75, C76-C96 Malignas
C7A-C7B, D3A Neuroendocrinas
D00-D09 Carcinomas in situ
D10-D36 Benignas
D37-D48 Comportamiento incierto
D49 Comportamiento no especificado
2.2. MORFOLOGÍA DE LAS NEOPLASIAS
La morfología o histología de las neoplasias hace referencia a la forma y estructura de las células
tumorales y se estudia con el fin de clasificar una neoplasia por su tejido de origen. El tejido de
origen y el tipo de células que componen una morfología determinan a menudo la tasa de
crecimiento esperada, la gravedad de la enfermedad y el tipo de tratamiento recomendado.
La CIE-10-ES no facilita códigos de morfología en el índice alfabético de enfermedades, ni
dispone de un apéndice de morfologías, por lo que para la adecuada codificación de la
morfología de los tumores se deberá acudir a la Clasificación Internacional de Enfermedades
para Oncología (CIE-O).
2.2.1 NOMENCLATURA VIGENTE
En la actualidad existe una 3ª edición en castellano (CIE-O-3.1, año 2011) que se corresponde
con la actualización WHO-IARC realizada sobre la “International Classification of Diseases for
Oncology 3rd Edition” (ICD-O-3, año 2000) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La asignación de códigos de morfología que informen del tipo histológico del tumor es
obligatoria en todos los casos de codificación de neoplasias (Capítulo 2), aunque en el propio
literal de la localización anatómica o tipo de leucemia o linfoma vaya incluido el tipo histológico.
Carcinoma basocelular en brazo izquierdo
CIE-10-ES C44.612 Carcinoma basocelular de piel de extremidad superior derecha, incluyendo el
hombro
CIE-O-3.1 8090/3 Carcinoma células basales, SAI*
*SAI Sine alter indicatio, “sin otra indicación”
2.2.2 ESTRUCTURA DEL CÓDIGO
Únicamente utilizaremos de la CIE-O-3.1 el código de morfología. Dicho código consta de siete
caracteres (6 dígitos y una barra “ / “ que separa el 4º del 5º dígito). Los cuatro primeros dígitos
identifican el tipo histológico de la neoplasia, el quinto número indica su comportamiento y el
55