Page 129 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 129
INTRODUCCION
El módulo 3 del cuso de finanzas para no financieros lleva por nombre la cuenta
de resultados vs la cuenta de tesorería. A lo largo de este curso se habla sobre las
diferencias entre ingresos y gastos y cobros y pagos, así como los diferentes tipos
de cálculos que se pueden aplicar con los resultados de las cuentas de balance a
estos cálculos se les conoce como los ratios pues expresan una relación entre dos
diferentes fenómenos que refleja una situación concreta de rentabilidad.
OBJETIVOS
Conocer la diferencia entre cuenta de resultados y cuenta de tesorería
Identificar las diferencias entre ingresos y cobros
Identificar las diferencias entre gastos y pagos
conocer la aplicación y cálculos de los diferentes tipos de ratios
DESARROLLO
Para comenzar primero que nada hay que aclarar el principio o fecha de devengo
que simplemente se refiera a una fecha en que se genera una obligación recíproca
entre las partes que realizan una negociación.
En la actualidad muy a menudo se presentan confusiones en cuanto al significado
de los conceptos de ingreso, cobros, gastos y pagos a continuación aparecerán
las principales características de cada uno de ellos.
Por su parte el ingreso hace referencia a todas las operaciones que incrementan
el valor del patrimonio de la empresa.
Mientras que el cobro se refiere al simple hecho de recibir dinero.
El gasto por su parte es aquella operación que disminuye el valor patrimonial de la
organización. Y el pago se refiere al hecho de entregar dinero y saldar una deuda.

