Page 130 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 130

Por su parte un gasto y pago coinciden en el momento en que se acuerda el pago

                  de las mercancías al contado.
                  Cuando se habla de los cobros y pagos de una empresa nos estamos refiriendo a

                  la tesoreria de la empresa esto debido a que es en esta dicha cuenta donde se
                  registran los transacciones monetarias, cabe mencionar que la diferencia entre los

                  cobros y pagos se conoce como el dinero líquido disponible.
                  Tesoreria = cobros – pagos



                  La cuenta de resultados, informa de los beneficios de un periodo determinado, en
                  cambio  la  cuenta  de  tesorería  refleja  las  entradas  y  salidas  de  efectivo  en  un

                  periodo determinado. Se hace tal diferencia, puesto que, ingresos no es lo mismo
                  que  cobros  y  pagos  no  es  lo  mismo  que  gastos.  La  viabilidad  de  una  empresa

                  requiere  de  ambos  conceptos.  Una  empresa  será  viable  si  obtiene  beneficios
                  positivos y suficientes y si mantiene flujos positivos de liquidez.



                  El  período  mínimo  que  abarca  el  presupuesto  de  tesorería  para  el  análisis  de
                  estados  financieros  suele  ser  el  año,  aunque  puede  estar  dividido  por meses  o

                  incluso por periodo más cortos, como semanas o días.


                  Ratio de liquidez

                                     Activo corriente
                  Ratio de liquidez= _______________

                                     Pasivo corriente
                  El pasivo corriente, al que también llamamos pasivo circulante o exigible a corto

                  plazo, está integrado por las deudas a corto plazo.

                  El  activo  corriente  está  formado  por  las  partidas  de  existencias,  realizable  o
                  cuentas por cobrar y disponible o tesorería.

                  Para  que  la  empresa  no  tenga  problemas  de  liquidez,  el  valor  de  la  ratio  de
                  liquidez debería ser de alrededor de 2, aproximadamente, o entre 1,5 y 2.
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135