Page 133 - LIBRETA ANALISIS FINANCIERO JOSE JUAN
P. 133
Introducción
A lo largo de este documento se hablara sobre dos temas en específico, la
amortización y el flujo de caja o “cash flow”. Se explica el uso de cada uno de
estos dos conceptos en el área financiera así como los diferentes tipos de
amortización que existe y los diversos flujos en que se divide el flujo de caja.
Objetivos
Conocer la definición de amortización y flujo de caja.
Identificar el concepto de amortización acumulado.
Que es y cómo se integra en los estados financieros la amortización.
Conocer los diferentes tipos de flujo de caja y sus cuentas que los integran a cada
uno
Desarrollo
En el módulo 4 se tratan dos temas en específico los cuales ya se mencionaron en
la introducción y que a continuación se analizaran más a profundidad.
La amortización económica es la cuantificación de la depreciación que sufren los
activos fijos o activo no corriente de una empresa como lo son los edificios, la
maquinaria, equipo de cómputo, equipos de reparto, dicha cuantificación se realiza
en proporción a los años de vida útil que tiene cada uno de los activos, entiendo
por vida útil al tiempo en que funciona o se mantienen correcto estado un activo.
La amortización se deberá registrar en el activo no corriente o activo fijo en una
cuenta denominada “amortización acumulada. Aclarando que el saldo de esta
cuenta es negativo ya que su función es ajustar el valor del bien no corriente a los
valores reales.
La cuota de amortización se calcula en función a la vida útil de los bienes,
contablemente se refleja como una perdida.
Además de la amortización también se habla sobre el flujo de caja.
El flujo de caja se entiende como el dinero que genera la empresa a traves de su
principal actividad y se puede calcular de dos formas distintas.

