Page 2 - CAPITULO 1 - ESTÁTICA
P. 2
8 CAPITULO 1
INTRODUCCIÓN.
1.1 ¿QUÉ ES LA MECÁNICA?
La Mecánica es una ciencia antigua cuyos orígenes se remontan a la escuela
Pitagórica en la Grecia clásica (siglo VI a. C.). Su larga evolución desde entonces ha
recogido contribuciones de un gran número de ilustres científicos como Nicolás
Copérnico, Galileo Galilei, Johannes Kepler, Isaac Newton, Gottfried W. Leibniz, los
hermanos Jakob y Johann Bernoulli, Daniel Bernoulli, Leonhard Euler, Jean le Rond
D’Alembert, Joseph L. Lagrange, William R. Hamilton y muchos otros. (1)
A continuación veremos la definición de MECÁNICA que dan varios autores:
• Beer, Johnston, Mazurek & Eisenberg en su libro Mecánica Vectorial para
ingenieros dicen que la mecánica se puede definir como la ciencia que describe y
predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de
fuerzas. Se divide en tres partes: la mecánica de cuerpos rígidos, la mecánica de
cuerpos deformables y la mecánica de fluidos. (2)
• Hibbeler en su libro menciona que la mecánica es una rama de las ciencias físicas
que estudia el estado de reposo o movimiento de los cuerpos que están sometidos a
la acción de fuerzas. (3)
• Por otro lado Rodríguez manifiesta que la Mecánica es una ciencia que estudia el
comportamiento de los cuerpos sometidos a fuerzas, ya sea que estos se encuentren
en reposo o en movimiento. (4)
De la concepción de Mecánica, se pueden distinguir tres ramas principales
donde tenemos:
Mecánica de sólidos rígidos: Estudia a los sólidos y a su vez puede subdividirse en
Estática y Dinámica.
La Estática estudia el equilibrio de los cuerpos, es decir, de aquellos que están
en reposo o se mueven a una velocidad constante. (3)
La dinámica estudia el movimiento de los cuerpos y este cuenta con una
aceleración.