Page 5 - CAPITULO 1 - ESTÁTICA
P. 5
1.3 SISTEMAS DE UNIDADES
UNIDADES DE MEDICIÓN.- Las cuatro cantidades básicas (longitud, tiempo, masa
y fuerza) no son independientes entre sí; de hecho, están relacionadas por la
segunda ley de Newton, F = m.a. Por esta razón, las unidades utilizadas para medir
las cantidades básicas no pueden seleccionarse todas de manera arbitraria. La
igualdad F = m.a se mantiene sólo si tres de las cuatro unidades, llamadas unidades
base, están definidas y la cuarta unidad se deriva de la ecuación. (3)
Para nuestros casos analizaremos los dos sistemas de unidades que se manejan el
uno el SI (Sistema Inglés) y el Sistema de Uso común en Estados Unidos.
Las Unidades SI. Definen a la longitud en metros (m), el tiempo en segundos (s) y
la masa en kilogramos (kg).
La unidad de fuerza, llamada newton (N), se deriva de F = ma. Así, 1 newton es igual
a la fuerza requerida para dar a 1 kilogramo de masa una aceleración de 1 m/s
2
(N=kg *m/s ).
2
Las Unidades de Uso común en Estados Unidos, la longitud se mide en pies (ft),
el tiempo en segundos (s) y la fuerza en libras (lb), tabla 1-1. La unidad de masa,
llamada slug, se deriva de F = ma. De esta manera, 1 slug es igual a la cantidad de
2
materia acelerada a 1 pie/s cuando se somete a una fuerza de 1 lb (slug = lb *
2
s />pie).
Sistema CGS; en este sistema la longitud se expresa en Centímetros, la unidad de
masa es el Gramo, y la unidad de tiempo es el Segundo. Este sistema se emplea en
las mediciones eléctricas y magnéticas.
TABLA 1-1 Sistemas de unidades
Nombre Longitud Tiempo Masa Fuerza
Sistema metro segundo kilogramo newton*
Internacional de (1kg*m/s )
2
Unidades
SI m s kg N
Uso común en pie segundo slug libra
Estados Unidos
FPS pie (ft) s lb
Sistema CGS Centímetro Segundo Gramo Dina
CGS cm s gr Dyn
(1 g*cm/s )
2