Page 6 - CAPITULO 1 - ESTÁTICA
P. 6
1.4 EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.
El Sistema Internacional (SI) es el sistema utilizado de manera estandarizada en
todo el mundo, por lo que será empleado en la
mayor parte de los problemas de este libro.
Hay casos en los cuales se requiere representar o escribir cantidades numéricas
demasiado grandes o pequeñas, para ello, se deberán emplear los denominados
prefijos. En la siguiente tabla se muestran los prefijos que pueden utilizar:
Tabla Nro. 2. Prefijos Numéricos.
MÚTIPLOS Y SUBMÚÑTIPLOS DE LAS UNIDADES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS DEL SI
MÚLTIPLOS SUBMÚLTIPLOS
PREFIJO SIMBOLO EQUIVALENCIA SIGNIFICADO PREFIJO SÍMBOLO EQUIVALENCIA SIGNIFICADO
Tera T 10 1 000 000 deci d 10 0,1
12
-1
000 000
Giga G 10 1 000 000 centi c 10
9
-2
0,01
000
Mega M 10 1 000 000 mili m 10 0.001
-3
6
Kilo k 10 3 1 000 micro μ 10 0.000 001
-6
Hecto h 10 100 nano n 10 -9 0.000 000 001
2
-12
Deca da 10 1 10 pico p 10 0.000 000
000 001
Fuente: Autor
1.5 CONVERSIÓN DE UN SISTEMA DE UNIDADES A OTRO.
En ciertas ocasiones nos encontraremos con situaciones en las cuales necesitaremos
hacer un cambio de unidades; sea una conversión en el mismo sistema o la
conversión de un sistema a otro.
La conversión de unidades en el mismo sistema solo consistirá en recorrer el punto
decimal tres espacios o lugares, ya sea a la izquierda o a la derecha dependiendo de
lo requiera cada ejercicio.
En el caso de las unidades de masa:
• 1 ton = 1 000 kg
• 1 g = 0.001 kg
• 1 kg = 0.001 ton = 1 * 10 ton
-3
• 1 kg = 1 000 g