Page 3 - CAPITULO 1 - ESTÁTICA
P. 3
Mecánica de sólidos deformables: estudia el equilibrio estático o el movimiento de
los sólidos, teniendo en cuenta su probabilidad de deformarse. (1)
Como menciona la mecánica vectorial para ingenieros; En la mecánica de sólidos
deformables se supone que los cuerpos son perfectamente rígidos. Sin embargo, las
estructuras y las máquinas reales nunca lo son y se deforman bajo las cargas a las
que están sometidas. Estas deformaciones casi siempre son pequeñas y no afectan
de manera apreciable las condiciones de equilibrio o de movimiento de la estructura
en consideración. Pero son importantes cuando se tiene en cuenta la resistencia de
la estructura a las fallas y se estudian en la mecánica de materiales, que es una par
te de la mecánica de cuerpos deformables. (2)
Mecánica de fluidos: Se sub-divide en el estudio de los fluidos incompresibles y el de
los fluidos compresibles. Aquí se emplea la hidráulica la cual es una subdivisión
importante en el estudio de los fluidos incompresibles y trata problemas relativos a
los líquidos. (2).
1.2 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
CONCEPTOS:
Para el estudio de la mecánica debemos conocer las siguientes magnitudes, las
mismas que se utilizan con gran frecuencia:
Longitud. Se la usa para localizar la posición de un punto en el espacio y permite
también describir el tamaño de un sistema físico.
La longitud también puede usarse para definir distancias y propiedades geométricas
de un cuerpo como múltiplos de esta unidad.
Tiempo. Se concibe como una secuencia de eventos, y se lo emplea para medir
intervalos entre eventos.
Masa. Es la medición de una cantidad de materia que se
usa para comparar la acción de un cuerpo con la de otro.
Esta propiedad se manifiesta como una atracción gravitacional entre dos cuerpos y
proporciona una medida de la resistencia de la materia a un cambio en su velocidad.