Page 4 - CAPITULO 1 - ESTÁTICA
P. 4
Fuerza. En general, la fuerza se considera como un “empujón”
o un “jalón” ejercido por un cuerpo sobre otro. Esta interacción
ocurre cuando hay un contacto directo entre los cuerpos, como
cuando una persona empuja una pared, o bien puede ocurrir a
través de una distancia cuando los cuerpos están separados físicamente. Entre los
ejemplos del último tipo están las fuerzas gravitacionales, eléctricas y magnéticas.
Se puede complementar a esta definición mencionando el hecho de que una fuerza
se caracteriza por tener un punto de aplicación, una magnitud, dirección y
sentido.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
TRES LEYES DE NEWTON.
La ingeniería mecánica está formulada con base en las tres leyes del movimiento
de Newton, cuya validez se basa en la observación experimental.
PRIMERA LEY
Todo cuerpo permanecerá en estado de reposo a menos que
dicho estado sea alterado por la acción de una fuerza
externa. A Dicho cuerpo se lo puede considerar también en
reposo cuando está en movimiento constante y con una
aceleración de cero.
SEGUNDA LEY
Si la resultante de las fuerzas que actúan sobre una
partícula es diferente de cero, la partícula tendrá una
aceleración proporcional a la magnitud de la
resultante y en el sentido de esta. Se representa mediante la expresión (4):
F= m.a
TERCERA LEY
“Para cada acción hay una reacción”, es decir, la fuerza de
acción y reacción de dos cuerpos en contacto tendrá la
misma magnitud pero sentidos opuestos entre sí.