Page 42 - BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA Clr. Patricia Álvarez
P. 42

BIENESTAR EN TIEMPOS DE CÓLERA                                    CLR. PATRICIA ÁLVAREZ

            La escena vino de inmediato a su cerebro, y quizás la racionalización como mecanismo

            de defensa la desplazó.


            Si eso ocurrió, y lo desea, puede intentarlo nuevamente.


            Si pudo encontrar la sensación, intente ponerle nombre de emoción.


            Respire nuevamente, y si está listo, vuelva a conectar su área intelectual.







            Cuando somos niños, queremos ser adultos, en la adolescencia lo dudamos, y cuando
            llegamos a la adultez como ciclo vital sabemos que tenemos toda la libertad para elegir

            nuestras acciones, nuestras elecciones, nuestro camino, pero así también toda la
            responsabilidad.


            ¿Pero somos realmente libres para nuestras elecciones? ¿Podemos afirmar que

            cada decisión tomada la hicimos desde nosotros mismos? ¿O somos depositarios
            de las expectativas de otros?







            LA ADAPTACIÓN de la que nos habla Erik Erikson, es nada más ni nada menos, que
            completar fases de desarrollo para pasar al siguiente logro evolutivo.


            Para trasladarlo a nuestro aquí y ahora, voy a dar un ejemplo que si lector está en

            contacto con algún niño, adolescente o adulto al que le gusten los juegos de ordenador (o

            usted mismo) podrá entender.


            En una partida de “FORTNITE”, primero debo abrir la llama para conseguir todo tipo de
            artilugios para poder enfrentar a los zombies.


            Pero qué sucede  cuando “enfrentar a los zombies” es una situación que me genera un

            malestar organísmico, o cuando al “abrir la llama” no recibo los elementos que imaginé
            necesarios para comenzar la partida.








            42
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47