Page 17 - Recuperación estética de la ciudad de Granada
P. 17
PROYECTO FIN DE GRADO Alberto Pérez Galaso
Recuperación Estética de la ciudad de Granada 53592609X
Por lo tanto, no consiste únicamente en un problema de estética y de conservación
adecuada de los inmuebles, sino de actuaciones ilegales de las entidades y particulares que
instalan, con o sin autorización, estos elementos que distorsionan notablemente las
características que configuran estos bienes como integrantes del Patrimonio Histórico,
rompiendo, al mismo tiempo, la armonía de la ciudad y de los Conjuntos Históricos y espacios
que, estando o no declarados Bienes de Interés Cultural (BIC) o inscritos en el catálogo, poseen
un incuestionable valor estético.
Es un tema tan complejo que son necesarias soluciones de compromiso que lleven a la
cooperación entre todos los agentes intervinientes de forma que sea posible atajar el problema
con previsión y anticipación.
Finalmente, resulta necesario, además de la normativa general sobre protección de
estos bienes, que se redacten unas normas destinadas a establecer o proponer la normalización
técnica de materiales, dimensiones, condiciones de colocación, distancias, etc.; para solucionar
el impacto visual generado por la colocación de estas instalaciones.
4. ESTADO ACTUAL
Si damos un paseo por este emblemático entorno, podemos apreciar multitud de
elementos impropios del lugar, componentes que no deberían estar allí o ser visibles,
produciendo una contaminación visual innecesaria.
A continuación se hace un repaso descriptivo y fotográfico minucioso del conjunto de
elementos discordantes y zonas deterioradas de cada una de las calles de la zona:
El cableado del alumbrado público, de las líneas eléctricas, de telefonía y demás
instalaciones, reptan sobre la fachada de los edificios, bajo los balcones, así como un tramo de
cableado aéreo, por lo que estéticamente no se corresponde con un centro histórico
característico. Destaca el descontrol de cables en la esquina con la Calle Cárcel Baja,
curiosamente junto a la placa de la calle.
16