Page 19 - Recuperación estética de la ciudad de Granada
P. 19
PROYECTO FIN DE GRADO Alberto Pérez Galaso
Recuperación Estética de la ciudad de Granada 53592609X
Una serie de elementos metálicos y
angulares fijados a la fachada sin utilidad
alguna.
Una antigua inscripción del
nombre de la calle en la esquina de la
fachada junto a la placa actual.
Una pequeña placa que indica el
Camino Mozárabe del Camino de Santiago,
colocada justo debajo de un entramado de
cables.
Esquina de la Calle Pie de la Torre
Granada es un lugar donde la mancha de pintura afea y contamina visualmente su rico
patrimonio histórico y su marca de ciudad cultural y turística.
En esta calle se localizan multitud de grafitis y pintadas sobre las fachadas de planta
baja de los edificios, así como en el muro de la Catedral, monumento reconocido como BIC (Bien
de Interés Cultural).
El monumento Catedralicio se
encuentra protegido en algunos tramos
por medio de sus grandes verjas. No
obstante, cuando acaban, se convierte en
el “lienzo perfecto” para toda clase de
vándalos, gamberros y delincuentes. Por
ejemplo, en la fachada que linda con esta
calle se puede leer: “14N todxs a la kalle”.
Pintada sobre el muro de la Catedral.
La declaración BIC no solo protege el monumento sino también su entorno. Por tanto,
no hace falta pintar un grafiti en la Catedral para que se cometa una falta o delito según cada
caso, basta con hacer la pintada en la fachada frente a ella para que la protección le afecte
directamente.
Estos actos vandálicos son perseguidos por las autoridades, sin embargo, continúan
cometiéndose impunemente.
18