Page 7 - Recuperación estética de la ciudad de Granada
P. 7

PROYECTO FIN DE GRADO                                               Alberto Pérez Galaso
                  Recuperación Estética de la ciudad de Granada                               53592609X


                         En  1845,  Francisco  Martínez
                  Palomino realiza otro plano de Granada.
                  En este nuevo manuscrito se crearon los
                  Jardines  del  Triunfo,  se  modernizó  la
                  Plaza de Bib-Rambla y el Convento de las
                  Capuchinas había sido demolido.

                         La Plaza de las Flores se convierte
                  en la Plaza de las Pasiegas.




                                                                      Plano de F. Martínez Palomino, 1845.


                         A mediados del siglo XIX Granada era una de las diez mayores ciudades de España. Por
                  una Orden Real se estableció que los ayuntamientos de las grandes ciudades hicieran planos
                  geométricos de las poblaciones a escala 1:1250, tras la notable expansión urbana del siglo XIX.

                         Granada cumplió muy pronto esa
                  orden,  de  modo  que  en  1853  el
                  arquitecto  José  Contreras  dio  por
                  concluido el plano de la ciudad.


                         En este plano se puede apreciar
                  la plaza “de la Libertad” que se destinó
                  como mercado de verduras.






                                                                       Plano de J. Contreras, 1853.
                         En 1894, Ramón González Sevilla
                  y Juan de Dios Bertuchi elaboran un plano
                  de Granada que nos permite contemplar
                  las  transformaciones  urbanísticas  de  la
                  ciudad  antes  de  la  apertura  de  la  Gran
                  Vía.

                         En la Plaza “de la Libertad” existe
                  un mercado de obra.




                                                           Plano de R. González Sevilla y J. de Dios Bertuchi, 1894.



                                                                                                      6
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12