Page 8 - Recuperación estética de la ciudad de Granada
P. 8
PROYECTO FIN DE GRADO Alberto Pérez Galaso
Recuperación Estética de la ciudad de Granada 53592609X
En 1940, el arquitecto Miguel
Olmedo Collantes fue el encargado de
acometer el proyecto de reforma del
Embovedado y Puerta Real, creando una
nueva calle y una plaza. En dicha plaza, se
instalaría la Fuente de las Batallas, que
hasta entonces se encontraba en la
Ribera del Genil. La Acera del Casino
duplicó su anchura y se ampliaron las
calzadas para el tráfico rodado.
Plano de Miguel Olmedo Collantes, 1940.
2.2. HISTORIA DE SUS CALLES
La Plaza surgió en 1692. En su emplazamiento se situaban los Colegios de San Miguel,
San Ildefonso y Santa Catalina, los cuales fueron derribados para conformar la plaza y dar vista
a la Catedral.
Anteriormente se denominaba Plaza de las Flores, pues en ella se disponían numerosos
puestos de venta de flores, hasta su traslado definitivo a la vecina Plaza de Bib-Rambla, donde
actualmente se encuentran.
Su apelativo de Pasiegas se implantó en 1807, debido a que en ella estaban establecidos
los comercios de tejidos de varias pasiegas (mujeres naturales del Valle del Pas, Cantabria) y
afincadas en Granada. Posteriormente, también se ha atribuido su origen a las amas de cría,
originariamente pasiegas de nacimiento, que paseaban a los infantes granadinos por este lugar.
7