Page 10 - Recuperación estética de la ciudad de Granada
P. 10

PROYECTO FIN DE GRADO                                               Alberto Pérez Galaso
                  Recuperación Estética de la ciudad de Granada                               53592609X
















                         Anexa a la Plaza de las Pasiegas y junto a la fachada principal de la Catedral, confluye la
                  Calle Pie de la Torre hacia la izquierda. Se trata de una calle corta y estrecha colindante con la
                  Catedral que finaliza en al pie de la torre del Monumento, haciendo esquina con la Calle Cárcel
                  Baja.


                         La  Catedral  de  Granada  está  considerada  como  la  primera  iglesia  renacentista  de
                  España y como uno de los mayores exponentes de este orden artístico. Los Reyes Católicos
                  mandaron su construcción en 1492 y se proyectó, en principio, siguiendo el modelo gótico de la
                  Catedral de Toledo. No obstante, Diego de Siloé en 1528 realizó una nueva planta de estilo
                  renacentista.


                         Respecto  a  la  Torre  de  la  Catedral,  ésta  nos  ofrece  una  sensación  de  potencia  y
                  envergadura a pesar de encontrarse inacabada.

                         La historia de esta torre es curiosa, porque en el proyecto original de Diego de Siloé se
                  contemplaba la construcción de dos gigantescas torres de 81 metros de altura, compuestas por
                  tres cuerpos cuadrados de 18 metros y un cuarto octogonal siguiendo diversos estilos: dórico,
                  jónico, corintio, toscano, compuesto y salomónico; a cada lado de la fachada renacentista de la
                  Catedral.  Sin  embargo,  finalmente  sólo  se  pudo  construir  la  torre  izquierda  y  no  de  forma
                  completa,  pues  se  paralizó  sin  coronar  a  los  57  metros  de  altura,  a  causa  de  problemas
                  económicos, así como por problemas constructivos.


















                                Proyecto original de Diego de Siloé para la Catedral. Fuente: www.granada.org




                                                                                                      9
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15