Page 2 - revista ludica iveth salas
P. 2
REVISTA ILUSTRATIVA CON ACTIVIDADES LÚDICAS, PARA
EL NIVEL PREESCOLAR.
19/03/2019 Directores : Iveth Paola salas Garcia C.C:1.064.990.667
Volumen 1, número 1 Rosa Cano campillo C.C: 30.688.116
Hector vergara Castaño C.C: 73.162.413
INTRODUCCION
Claro que el niño puede pasarse horas jugando, mismo modo, muchos teóricos ven al juego
y es capaz de no cansarse; dentro de esta como un proceso de gran ayuda para
actividad, está llenando su mente de desarrollar la capacidad de concentración,
información nueva que le aportan sus de desarrollo cognoscitivo y la tendencia a
compañeros, de las observaciones que realiza, explorar y crear.
de los objet os que manipula y del entorno que le Por lo tanto, el aprendizaje que se le ofrezca
rodea. Es en estos momentos que como al niño en la escuela, ya no debe ser
educadores debemos de llevar al niño a rígidamente académico, nos orientaríamos a
espacios de socialización, porque dentro del
mismo juego aprende a ser sociable, tener que propiciar un desarrollo global y
armónico, tomando en cuenta las
observando ciertas normas o reglas de características propias, las necesidades e
convivencia y de participación, a la que habrá inquietudes de nuestros niños.
de sujetarse.
El desarrollo de las actividades tiene que ser
Contenido En la edad preescolar los infantes se expresan en un clima de libertad, sin imposición, en
de distintas formas, toda actividad implica
Introducción 1 ocasiones con sugerencias para que el niño
pensamientos y afectos, necesita pelear para tenga algo que decirnos, narrar y sobre todo
Concepto de juego 2 medir su fuerza y al mismo tiempo es aprender. No olvidando que todo
Características 3 competitivo; el juego del niño en edad de conocimiento aprendido tiene relación con la
preescolar se caracteriza por experimentar la
El juego en etapa preescolar 4 cultura en la cual se desenvuelve,
vida, representando todo tipo de juguetes,
Tipos de juego 5 imitando algún animal, simula viajar en camión o preguntándose el por qué, para qué, entre
Juegos de juega a la casita para experimentar los roles otros, y así se familiarizará observando,
imitando y participando en las diferentes
que algún día interpretará como adulto.
descubrimiento actividades.
Estimados padres:
Jugos sociales. El juego en el niño de preescolar también se Las actividades lúdicas en esta etapa de la
caracteriza por "provocar en él una sensación
Juegos imaginarios infancia permiten la interacción como medio
continua de exploración y de descubrimiento.
Juegos creativos exterior, pues le permite a la vez elaborar
Los descubrimientos son efectuados a partir de internamente las emociones y experiencias.
Juegos motrices los estímulos que el mundo externo presenta al El esparcimiento en la etapa preescolar no
Juegos afectivos niño, como así también de sus aptitudes y solo es un entretenimiento, sino también una
gustos personales".
Juegos cognitivos forma de expresión, mediante el cual el niño
Juegos lingüísticos No cabe duda, que a través del juego el niño se desarrolla sus potencialidades y provoca
relaciona con el mundo que le rodea, cambios cualitativos en las relaciones que
ayudándole a construir su lenguaje, que más establece con otras personas, con su
tarde pasará a ser un elemento fundamental en espacio temporal, en el conocimiento de su
todos sus juegos. Se considera a sí mismo como cuerpo, en su lenguaje y en general en la
un ejercicio que desarrolla su fuerza física, la estructuración de su pensamiento.
coordinación, la habilidad y la agilidad. Del