Page 7 - revista ludica iveth salas
P. 7
Página 6
JUEGOS MOTRICES “Me convierto en….”
Son los que permiten el ejercicio de los Tipo de juego: desplazamientos
esquemas de acción y decisión motriz, de las
habilidades y destrezas adquiridas, a la vez que Número de participantes: toda la clase Edad/
el despliegue de las capacidades y necesidades
orgánicas, perceptivas, simbólicas, expresivas, curso: 5 años.
creativas, en las más diversas y cambiantes
situaciones. Duración: 10 minutos.
Más información en: Juegos motores (Educación
física)
Espacio: interior.
Los juegos motores representan un puente de
unión entre percepción pensamiento, acción y la Objetivos: Desarrollo del equilibrio dinámico,
filogénesis biológica y motriz del movimiento
humano. coordinación, fuerza, conocimiento del cuerpo,
e puede establecer, entonces, como objetivo del conceptos de rápido- lento, grande- pequeño
juego en la vida escolar infantil, la
autoafirmación de las reglas, en la resolución de Desarrollo: Se divide la clase en 3 grupos, y se
problemas con poco tiempo a favor, en la
libertad que solo el movimiento intencional puede sientan en tres colchonetas, se les cuenta una
generar, construyendo un nivel de comunicación historia sobre el bosque. Los alumnos se tienen Los niños necesitan
con el otro. que desplazar hacia el bosque mágico,(que es
tiempo y espacio para
“ESTATUA” una colchoneta grande), y allí tienen que saltar, y jugar.
terminar con una posición de equilibrio. Las Jugar no es un lujo, es
Tipo de juego: de equilibrio formas de desplazarse son diferentes, corriendo
una necesidad
Número de participantes: toda la clase hacia delante, atrás, lateral, convirtiéndome en
un gatito, en un monstruo, en un enano, el un
Edad/ curso: 5 años. coche de carreras, en una tortuga, en un
cangrejo, en un pirata con una pierna de palo(a
Duración: 10 minutos.
pata coja), lento- rápido….
Espacio: interior.
Material: ninguno.
OBJETIVOS: Desarrollo del equilibrio y la
coordinación dinámica general
Normas: no tirarme encima de ningún
DESARROLLO: los alumnos se desplazan por compañero en el “bosque mágico” Variantes:
todo el gimnasio (bosque) imitando aun animal cambiar la consigna Adaptaciones para NEE: ir en
(serpiente, canguro, león…), en el cual hay
distribuidos diferentes parejas (ciegos, sordos). Dibujo:
MATERIALES (bancos suecos, ladrillos de Dibujo:
colores, bancos suecos apoyados alrevés,
colchonetas….), cuando el profesor diga “estatua
se deben subir” de la
Forma que diga el profesor, apoyando una
pierna, de puntillas, con los dos pies apoyados,
apoyando el glúteo….
Jugar es la forma más
Material: ladrillos de colores. elevada de
Normas: no puedo agarrarme a ningún investigación
compañero.
Variantes: cambiar la consigna. Albert Einstein
Adaptaciones para NEE: ir en parejas (ciegos,
sordos).
Dibujo:
Para mas juegos visita este link:
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery
/Proyectos%20Innovaci%C3%B3n/Nova%2020
10/quierohablarcontigo/JUEGOS%20MOTORES.p
df