Page 8 - revista ludica iveth salas
P. 8
Página 7
MIMO Y CUIDO MI CUERPO Y EL DE MI COMPAÑERO/A
JUEGOS AFECTIVOS
Los tipos de juegos afectivos emocionales son TIPO: Afectivo
los dramáticos o de rol en los que el niño recibe
ayuda para poder representar situaciones y NÚMERO DE PARTICIPANTES: 13 niños y niñas
dominarlas o también puede expresar deseos de
forma consciente o inconsciente e inclusive EDAD: 2-3 años
aprende la resolución de problemas o conflictos.
DURACIÓN: 15 o 20 minutos
¡Que no se caiga el globo!
UBICACIÓN: Interior
Tipo: Afectivo
OBJETIVOS
Número de participantes: 13 niños y niñas -Fomentar la creación de relaciones positivas.
-Adquirir hábitos positivos de relación.
Edad: 2 a 3 años -Mostrar afecto y cuidado a los demás.
Duración: 15- 20 minutos ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO
- En el interior, retirar las mesas y sillas del aula para que puedan jugar más
Ubicación: exterior libremente y sin obstáculos.
Objetivos RECURSOS MATERIALES Con soporte material: diferentes imágenes.
Colaborar para conseguir un objetivo en común.
-Sentirse parte del grupo. DESCRIPCIÓN Y DESARROLLO DEL JUEGO
-Confiar en sus compañeros/as Reunimos a los niños/as para enseñarles unas imágenes de personas mostrándose
afecto y cariño (abrazándose, besándose, jugando…) el educador o educadora comenta
Organización del espacio: En el patio. con los niños/as estas situaciones y les explica lo importante que es mostrar cariño a
los demás.
Recursos materiales: globos A continuación, se forman parejas que compartirán la misma esterilla donde vamos a
realizar la actividad y pueden estar sentados o de pié.
Descripción y desarrollo del juego La educador/a les va guiando como deben mostrarles afecto a los compañeros/as de
Participan todos los niños y niñas del aula, el una forma positiva y respetuosa.
objetivo de este juego es que el globo no toque el Cerramos los ojos e intentamos tocar al compañero/a, el cuello, las manos, la cara, las
suelo, para conseguirlo deben colaborar todos piernas, las orejas…
juntos. Los niños y niñas han de tener claro que no se le puede hacer daño al compañero/a y
Podemos poner de fondo una música que les crear un ambiente relajado, distendido y de confianza.
anime.
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN Se realizará a través de una lista de control con los siguientes criterios:
se realizará a través de una lista de control con -Fomentan la creación de relaciones positivas.
los siguientes criterios: -Adquieren hábitos positivos de relación.
-Colaboran para conseguir un objetivo común. -Muestran afecto y cuidado a los demás
-Se siente parte del grupo.
-Confían en sus compañeros/as. OBSERVACIONES
Podemos animar a que hagan esta misma actividad con sus padres o con personas con
Observaciones la que se sientan cómodas.
Para niños y niñas de mayor edad podemos
utilizar una pelota en lugar de un globo y para http://patrullainfantil.blogspot.com/2016/12/juegos-afectivos-los-tipos-de-
aumentar la dificultad pedirles que solo utilicen juegos.html
una parte del cuerpo para evitar que toque el
suelo.