Page 16 - medicos
P. 16
Estrella R, et al
otros riesgos cardiometabólicos incluidos Determinación de obesidad
en el síndrome metabólico, en una pobla-
ción de adolescentes mestizos ecuatorianos. La obesidad central fue determinada por la
CC utilizando la definición de la IDF: para ni-
Métodos ños de 10 a 16 años ≥ al percentil 90 y para
mayores de 16 años ≥90 cm hombres y ≥80
Durante el período febrero-abril del 2017, se cm mujeres [4,44].
realizó un estudio transversal en 931 adoles-
centes de 11 a 18 años de edad para deter- Se calculó el IMC dividiendo el peso en kilos
2
minar la prevalencia de Síndrome Metabólico para la talla en metros cuadrados (Kg/m ). La
(SM), los factores de riesgo cardiometabólico clasificación nutricional se hizo de acuerdo
y la utilidad de tres métodos de valoración de con los valores de referencia del Centro de
obesidad como predictores de riesgo cardio- Control de Enfermedades (CDC) [45,46]. Peso
metabólico. Los adolescentes pertenecían a bajo con valores menores al percentil cinco,
la Unidad Educativa Santiago de Guayaquil peso normal valores percentilares de cinco a
de la ciudad de Quito que es una institución 84, sobrepeso valores percentilares 85 a 94 y
pública que acoge alrededor de 1800 estu- obesidad valores percentilares ≥95.
diantes mestizos de condición económica
media y baja. El r-CT se calculó dividiendo el perímetro de
cintura para la talla. Se tomó como punto de
Medidas antropométricas corte el valor ≥0.5 para determinar adiposidad
central visceral [27,39,47].
El peso, talla y perímetro de la cintura fue-
ron obtenidos mediante métodos estanda- Determinación de presión arterial
rizados [42,43].
La presión arterial se midió en mm Hg, si-
El peso se obtuvo en una balanza digital guiendo procedimiento estandarizado [48]. Se
marca SECA (Alemania), con graduación mí- tomó en el brazo derecho con el estudiante
nima de 100 g y previamente calibrada por sentado, previo reposo de cinco minutos. Se
el Instituto Nacional Ecuatoriano de Norma- utilizó un tensiómetro aneroide marca Riester
lización (INEN). El registro se hizo en kilo- (USA) con brazalete de tamaño adecuado para
gramos y décimas. adolescentes y un fonendoscopio de adultos
marca Littmann (USA). Se clasificó presión alta
La talla se midió en un tallímetro (estadímetro con valores de presión sistólica ≥130 mm Hg
portátil) marca SECA CE 0123 (Alemania), que o diastólica ≥85 mm Hg para cualquier edad
fue instalado en la pared formando un ángulo [48]. Esta medición fue realizada por un mismo
de 90 grados. El registro se hizo en centíme- investigador a todos los estudiantes.
tros y décimas.
Determinación de glucosa, colesterol y tri-
La circunferencia de la cintura se midió direc- glicéridos
tamente sobre la piel pasando una cinta mé-
trica de fibra de vidrio por los bordes antero Previo ayuno se obtuvo ocho mL de sangre
superior de las crestas ilíacas y el ombligo, sin venosa en un tubo sin anticoagulante para la
comprimir la piel. Este procedimiento se reali- obtención de suero, y posterior determina-
zó por duplicado y cuando existió una diferen- ción de pruebas bioquímicas. Las muestras
cia mayor de un cm entre las dos mediciones se conservaron congeladas desde su obten-
se obtuvo una tercera. La medida definitiva ción hasta su procesamiento en el laboratorio
fue el promedio de las mediciones. El registro del Instituto de Biomedicina de la Universidad
se hizo en centímetros y décimas. Central del Ecuador. Lípidos y glucosa fueron
Rev Fac Cien Med (Quito) 2019-Vol. 44 Núm. 1 15