Page 73 - medicos
P. 73

Seguridad de la resonancia magnética en pacientes portadores de marcapasos


               tivo se considera inseguro cuando impide la  cables abandonados o fracturados o si son
               realización de un estudio de RM, bajo cual-     epicárdicos, lo que podrían transformar al
               quier circunstancia.                            dispositivo en no condicional.


               Los riesgos relacionados con la RM se refie-    En el caso que presentamos, la paciente tenía
               ren, sobre todo, a las características del cam-  implantado un marcapaso Medtronic modelo
               po magnético estático, a la radiofrecuencia  Advisa DR MRI SureScan compatible con es-
               y al gradiente de campos magnéticos [8]. El  tudios de RM (condicional) y electrodos igual-
               riesgo relacionado con el campo magnético,  mente construidos con este objetivo, y no era
               se refiere a la atracción de componentes fe-    dependiente del marcapaso.
               rromagnéticos. En caso de existir pueden
               provocar la rotación del dispositivo o su des-  Cuando el paciente no es dependiente del
               plazamiento, así como una atracción hacia el  marcapaso, su programación debe incluir la in-
               resonador, con efecto “proyectil”, al ser atraí-  hibición de sus funciones, mientras que cuan-
               dos al centro del imán [8].                     do  existe  dependencia  debe  programarse  en
                                                               modo VOO o DOO (modos asincrónicos), antes
               La RM genera la imagen mediante el uso de  de la RM. Una vez concluido el estudio debe
               energía de radiofrecuencia, la misma que debe  revisarse el marcapaso en busca de problemas
               ser pulsada al organismo. Parte de esta ener-   de desplazamiento o mala función y además
               gía es absorbida por el paciente, lo que provo-  restituir la programación previa, solucionando
               ca una elevación de la temperatura corporal,  cualquier alteración, de ser posible, que se
               habitualmente menor a un grado centígrado.  haya producido durante la RM.
               Cuando los dispositivos contienen partes me-
               tálicas o materiales conductores, pueden con-   En el presente caso, no se produjeron alte-
               centrar esta energía y provocar elevaciones  raciones del marcapaso ni de los cables du-
               importantes de temperatura en el lugar del im-  rante el estudio de RM ni posteriormente.
               plante. Además, la energía por radiofrecuencia  Tampoco se produjeron distorsiones en las
               puede inducir corrientes eléctricas que pueden  imágenes siendo el estudio valido. En un es-
               provocar arritmias cardíacas [3].               tudio  reciente se demuestra  que  si  se  utili-
                                                               zan protocolos estrictos, podrían realizarse
               Cuando un paciente con marcapaso condi-         estudios de RM, incluso cuando el paciente
               cional para RM, requiere un estudio de este  tenga implantado un dispositivo no condi-
               tipo deben aplicarse protocolos estrictos,  cional, sin que se produzcan complicaciones
               tanto por parte de los médicos radiólogos  frecuentes o significativas [7].
               como por el cardiólogo, que debe tener co-
               nocimientos  especiales sobre este  tema  y  El presente caso y la evidencia mencionada
               sobre programación de marcapaso [8]. En  permiten concluir que es seguro realizar una
               primer lugar, hay que identificar el tipo de  resonancia magnética en pacientes portado-
               paciente y las características del marcapaso,  res de dispositivos condicionales. Aunque,
               para evaluar el riesgo-beneficio de un estu-    hacen falta más evidencias, sería de mucha
               dio de RM. Se debe tomar en cuenta el diag-     ayuda implantar marcapasos, resincronizado-
               nóstico que indicó el implante y sobre todo  res o desfibriladores condicionales compati-
               las características del ritmo intrínseco para  bles con RM, sobre todo en poblaciones con
               seleccionar la programación del marcapaso  mayor riesgo de que en algún momento re-
               antes de la RM, puesto que esta dependerá  quieran de estos estudios. Existe la suficiente
               de si el paciente es dependiente o no del dis-  evidencia de que si se utilizan protocolos muy
               positivo. Hay que determinar si el marcapa-     estrictos también sería posible realizar estu-
               so y los cables reúnen las características de  dios de RM cuando se han implantado dispo-
               condicional y también si existen o no otros  sitivos convencionales.


                 72        Rev Fac Cien Med (Quito) 2019-Vol. 44 Núm. 1
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78