Page 78 - medicos
P. 78
Estrella R
debido a dos eventos trascendentes: la crisis de 2000 empleados de los ministerios de Am-
económica nacional y los retos que impone la biente y Salud Pública). Se espera una mayor
globalización mundial. Fruto de los manejos reducción en las plazas de trabajo en el sector
económicos totalmente desacertados, por de- público, pues de los aproximadamente 60.000
cir lo menos, de los últimos gobiernos, parti- contratos ocasionales es posible que no se re-
cularmente el de Rafael Correa, y de la incer- nueve la mitad de ellos. Además, se especula
tidumbre de la política económica del actual ya sobre un probable incremento del Impuesto
gobierno, se avizora un panorama nada alen- al Valor Agregado (IVA). Una vez confirmado el
tador para los próximos años. préstamo inicial del FMI es de esperarse nue-
vas medidas económicas que como siempre
No es un secreto que Ecuador terminó el año afectarán particularmente a los sectores más
2018 con dificultades económicas y con una vulnerables de la sociedad.
deuda externa que continúa en niveles mayo-
res al 40% del Producto Interno Bruto. Nuestro La otra circunstancia que necesariamente
país es el de menor crecimiento económico en debe considerarse al momento de proyectar
Suramérica. Este año el Gobierno deberá aten- el futuro de nuestra universidad es el de la
der compromisos internos y préstamos con “globalización.” De los impactantes y acele-
entidades multilaterales que han vencido, por rados cambios surgidos al interior de la es-
lo que el Gobierno necesita entre de $ 10.000 tructura socioeconómica mundial a mediados
a $ 12.000 millones de dólares para atender del siglo pasado destaca la profundización
los vencimientos y financiar el déficit fiscal que y expansión del conocimiento en tal medida
puede estar en el orden de los $ 5.000 millo- que permitieron la emergencia de un nuevo
nes, situación financiera que puede deterio- tiempo en el que los medios electrónicos po-
rarse más debido a que ahora se reconoce la sibilitan una comunicación inmediata, sin lími-
deuda con la seguridad social. tes espaciales ni temporales; tiempo en el que
las personas, los países, las instituciones se
Esta crisis económica ha obligado al gobierno relacionan directamente en una esfera social
a buscar endeudamiento externo en institucio- donde las fronteras geográficas pierden rele-
nes como el Fondo Monetario Internacional, el vancia esta es la “globalización”.
Banco Mundial y otras instituciones crediticias
internacionales que contempla un apoyo finan- Fenómenos como el desarrollo de las comuni-
ciero de más de 10.000 millones de dólares en caciones satelitales y la aparición del Internet,
los próximos tres años. Y, como es de todo co- de acuerdo con Chaparro, “cambiaron radical-
nocido, estos préstamos conllevan siempre el mente el proceso de producción y circulación
condicionamiento de políticas de ajuste en los de la información entre todos los puntos geo-
países receptores de ellos. Medidas que impli- gráficos del planeta” [7].
can reducción del tamaño del estado en base
a despidos masivos, eliminación de subsidios, La información se encuentra al alcance inme-
aumentos de impuestos, reducción del gas- diato de centenares de millones de personas
to público, apoyo a la empresa privada, entre a través de internet y en la actualidad, según
otros. Pero en el país, no bien se firmaron car- Bankinter, “existen cientos de millones de pági-
tas de intención con estos entes financieros, nas electrónicas en la red y más de 73 millones
principalmente con el FMI, ya comenzaron los de blogs; además, se envían alrededor de 60
ajustes: eliminación de subsidios de la gaso- mil millones de correos electrónicos diariamen-
lina y despidos masivos en el sector público te.” Del mismo modo hay más de 100 mil publi-
(Entre el 27 de febrero y el 1 de marzo fueron caciones científicas incorporadas en diferentes
despedidos más de 11.000 funcionarios públi- registros académicos, y en la red se puede ac-
cos a nivel nacional particularmente en el sec- ceder a más de 300 mil sitios WEB que ofrecen
tor de la salud donde fueron ya removidos más abiertamente trabajos científicos en texto com-
Rev Fac Cien Med (Quito) 2019-Vol. 44 Núm. 1 77