Page 25 - Manual de PCEI.Introduccion a la Ingenieria Industrial.HBI.2019
P. 25

c. Hay que conseguir que el producto fluya continuamente agregando valor y eliminar, en la
               medida de lo posible, la producción por lotes (sobre todo de los lotes grandes).

                      Para llegar a un movimiento continuo del proceso hay que eliminar los obstáculos

                          representados en máquinas que constituyen cuellos de botella y eliminar los

                      transportes innecesarios debido a layouts mal diseñados.




           d. Introducir el Pull System en el proceso. Una vez se ha fijado el esquema del flujo continuo en
               el proceso de trabajo, hay que introducir un sistema de producción Pull. es decir, producir a
               demanda del cliente, tratando de dar en todo momento una respuesta rápida a sus
               peticiones, con lo que se evita o minimiza la sobreproducción y la acumulación de inventarios.
           e. Tender hacia la perfección y gestionarla. La perfección en el pensamiento Lean no sólo
               significa librar de defectos y errores los procesos y productos.

                          También implica la entrega a tiempo de productos que cumplan con los requerimientos

                            del cliente, a un precio justo y con  la calidad requerida


              En otras palabras, la gestión de la perfección es una batalla continua para eliminar el MUDA,
              que nunca tiene fin, ya que reducir tiempos, costes, espacio, errores y esfuerzos inútiles es
              una acción permanente que toda organización debe llevar a cabo. Es decir, ser flexible para
              fabricar lo que el cliente quiere y en el momento en que lo pide.

           Y por otro lado, Six Sigma es una metodología creada hace varias décadas, que ha
           evolucionado hacia una Estrategia para la Mejora muy utilizada por empresas líderes mundiales.

           Six Sigma es una metodología de trabajo con enfoque en el cliente buscando la reducción de
           variabilidad de los procesos utilizando mediciones basadas en datos de productos, procesos y
           servicios y que es administrada a través de una “agresiva” serie de indicadores.

           Six Sigma es un índice de capacidad de proceso; es un número que representa cuan capaz es
           un proceso de cumplir las especificaciones del cliente en función del grado de variabilidad de
           dicho proceso.

           Mientras que:
                   Lean Manufacturing se  centra en  la eliminación  de  los desperdicios (sobreproducción,
                  sobreproceso, inventario, movimiento, transporte, defectos y esperas) y la optimización del
                  flujo de materiales (Kanban).
                   Seis Sigma se centra en la eliminación de defectos y en la reducción de la variabilidad de
                  los procesos mediante una gestión por proyecto y el empleo de herramientas estadísticas.

           Lean Manufacturing, se originó en Japón tras la Segunda Guerra Mundial en la planta de Toyota,
           Six Sigma se concibió en EE.UU. en la empresa Motorola a mediados de la década de los 80 del
           siglo pasado.







           Programa de Certificación de Ingenieros Industriales
                                                                                                                        25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30