Page 15 - MARX DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS (2018)
P. 15

Marx: doscientos años después (1818-2018)

            También fue excomulgado de las universidades. En muchos
            centros de “educación superior” se penalizó (aún persiste este
            tipo de sanciones), la lectura y estudio de su obra. Otra parte
            de la academia – acostumbrada a hacer hagiografía de Marx
            hasta  el  hartazgo-,  se  plegó  rápidamente  a  la  “moda
            intelectual” postmoderna cuyo barniz ideológico en contra de
            los  “totalitarismos”,  sirvió  de  excusa  para  expulsar  de  las
            universidades y centros de estudios al pensador alemán.
            Cuando el magnate Warren Buffett se aventuró a afirmar que
            efectivamente sí "Hay una guerra de clases, de acuerdo, pero
            es la mía, la de los ricos, la que está haciendo esa guerra, y
                             3
            vamos  ganando" ,  evidenciaba  el  conflicto  histórico  entre
            capital y trabajo, develado tempranamente por Marx cuando
            se  refería  al  despojo  sistemático  que  hace  el  capitalista  del
            esfuerzo del trabajador, es decir, de su trabajo y del acelerado
            proceso de concentración de capital en pocas manos producto
            entre otras cosas de ese despojo.

            Marx  disecciona  el  capitalismo  británico,  como  referente
            histórico  de  las  aspiraciones  y  proyecciones  expansionistas
            del sistema para la posteridad. En ese orden de ideas, advierte
            sobre el ritmo de acumulación de riqueza en unos pocos y de
            crecimiento  del  capitalismo  global  el  cual  considera
            insostenible, dada su dependencia y al carácter depredador de
            la naturaleza.

            En  el  centro  del  asunto  está  uno  de  los  grandes  aportes  de
            Marx  a  la  teoría  del  valor  que  tendría  repercusiones
            trascendentales  en  el  campo  de  las  ciencias  sociales  y  de
            manera específica, al de la economía política: se trata de los
            hallazgos sobre el valor real del esfuerzo físico, intelectual y
            espiritual  del  trabajador  en  la  generación  de  mercancías  y,
            consecuentemente,  la  determinación  del  trabajo  como

            3   https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/billonarios/2014/06/10/palabra-
            de-warren-buffett.html


                                        15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20