Page 19 - MARX DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS (2018)
P. 19

Marx: doscientos años después (1818-2018)

                            El contrato obrero - capitalista
                          muestra como igualitario y cabal
                        un vínculo que a la postre es desazón,
                         oculto en libertad y avance altruista.

                          Las normas amparan la plusvalía:
                              el capitalista paga al obrero
                              lo preciso para sobrevivir,
                            robándole el valor que producía
                           durante un día como jornalero,
                            liado a un salario para malvivir.

                              El afán fabril y capitalista
                       distribuye el mundo entre los imperios;
                            dominando vidas y territorios
                          crean un mercado neocolonialista
                            imponen soberanía y criterios,
                       y aprovechan y ensanchan sus emporios.

                           Además de estos fatídicos hechos
                            emergen insensibles alimañas,
                           cínicos, se reparten los poderes,
                         roban recursos, violan los derechos
                             perpetúan a los de su calaña,
                          con alianzas de viles mercaderes.

                          Del fisco nada invierten en salud,
                         servicios públicos ni en educación;
                           crecen problemas de movilidad,
                           y la corrupción se volvió virtud;
                      el campo muere de hambre y la población
                           despojada, de tierra y dignidad.

                         en los grandes poblados y ciudades
                        aumenta inseguridad y el desempleo,



                                        19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24