Page 21 - MARX DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS (2018)
P. 21

Marx: doscientos años después (1818-2018)

                  LA VISIÓN DE HOMBRE EN KARL MARX

                                                                       1
                                            Alberto Isaac Rincón Rueda
                                                aisaac_rincon@yahoo.es


            Introducción

            ¿Qué es el hombre? es una de las preguntas fundamentales en
            el desarrollo de la filosofía.

               Karl Marx (1818-1883) en sus escritos se centra en una idea
            de  hombre:  el  obrero,  que  está  sometido  a  las  políticas
            dictadas por los gobernantes, los empresarios, la aristocracia
            y  patrones  que  fijan  el  destino  de  miles  de  hombres
            trabajadores. El obrero que vive de la venta de su fuerza de
            trabajo intelectual o físico y así tenga la formación académica
            más alta es un obrero calificado que, sometido, depende de
            un salario y un patrón.

            Esa visión alienante conduce a Marx a tratar de determinar
            cómo,  ese  ser  humano,  puede  recuperar  en  la  historia  su
            condición de ser hombre y no limitarse a ser un simple objeto
            de producción a quien le pagan un dinero, que no cubre sus
            necesidades.  Pero  además  señala  que  existen  en  el  mundo
            millones  de  individuos  que  no  están  vinculados  al  proceso
            productivo  y  conforman  los  mal  llamados  escorias,
            desechables, desocupados o lumpen, muchos de ellos en un
            momento  de  su  vida  contribuyeron  con  su  trabajo  a  la



            1  Colombiano. Licenciado en filosofía e historia y también licenciado en
            Ciencias  religiosas.  Magister  en  Ciencias  religiosas,  Filosofía
            latinoamericana y en Historia. Doctor en educación y tiene postdoctorado
            en  comunicación.  Es  miembro  fundador  de  la  Fundación  Observatorio
            para  la  Construcción  del  Conocimiento.    Se  ha  desempeñado  como
            docente universitario y en educación de base.



                                        21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26