Page 21 - DOCUMENTO DE PROYECTO INTEGRADOR
P. 21
artesanía; y el amarillo: las semillas de uva. Al presentarlo a nuestros compañeros
les pareció bien la combinación y el efecto visual que transmite el logotipo.
También después de realizar una investigación por la red no se encontró que los
colores tuvieran un significado distinto al que ya se investigó en el país de México.
Teniendo en cuenta las proporciones pudimos ver que nuestro logotipo se ve
mejor teniendo una mayor dimensión horizontal. Al observar el logotipo nos
damos cuenta que el equilibrio podría estar bien, ya que se distingue el nombre y
el dibujo, sin perderse uno de otro aparte de que no están ligados.
Respecto al tamaño hicimos pruebas en programas de Microsoft office se
demostró que el logotipo se ve perfectamente bien en pequeña y grande escala
sin perderse ningún detalle.
En cuanto al embalaje de nuestro producto se decidió utilizar una caja de cartón,
principalmente porque es un material semi-rígido y es útil ya que el jabón no es
tan frágil. Y por su figura es fácil introducir los productos de manera ordenada.
Entre cada fila y columna se colocará espuma suave, para que los jabones no se
peguen entre sí y dañen el empaque.
En cuento a la parte financiera de nuestro proyecto se obtuvieron buenos
resultados. Lo primero que es el sacar nuestra inversión requerida fue de un total
de $48,586.23 por lo cual tuvimos un total 1 que fue de $32,002.80 en lo que se
refiere al equipo, utensilios, mobiliario tanto de producción como de
administración y los permisos que se tienen que llevar para la comercialicacion
del producto. En cuanto al total 2 que fue de $16,583.43 en lo que se refiere a las
materias primas a utilizar y los desembolsos tanto de luz, agua, sueldos, alquieler,
tasa de interés, todo esto solamente de un mes. (Vease en anexo 12)
21