Page 28 - Paper Title (use style: paper title)
P. 28
Características del suelo 100
En la Tabla 2 se muestran los resultados de la 70 80
caracterización del suelo, se puede notar que el pH 80
es ligeramente alcalino, de acuerdo a su textura es % Remoción de HTP´s 60
de tipo franco arcillo arenoso lo cual indica que no 40 20
es un suelo fácil de descontaminar. Por otro lado, 20
el suelo está altamente contaminado sobrepasando 0
los límites máximos permisibles de la Norma Agua Dodecil sulfato de Sustancias
Mexicana 138 cuantificándose 12,505 mg sodio húmicas
HTP´s/kg suelo seco. Figura 4. Porcentajes de remoción de HTP´s presentes en suelo
mediante lavados con agua, Dodecil sulfato de sodio y Sustancias
húmicas.
Parámetro pH Tipo de Humedad HTP´s
suelo (%) (mg/kg)
8.5 Franco 14 12,505 CONCLUSIÓN
Resultado arcillo De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos
arenoso concluir que el diseño del prototipo es adecuado
Tabla 2. Características fisicoquímicas y contenido de HTP´s del para llevar a cabo los lavados mediante las
suelo contaminado.
diferentes soluciones. La inyección de aire para el
Porcentajes de remoción de HTP´s en los mezclado del suelo contaminado-surfactante
lavados puede ayudar a remover los contaminantes más
En cuanto a los resultados de las remociones rápidamente y con mayores porcentajes de
obtenidas en los lavados, de primera vista en la remoción que las unidades de lavado
Figura 4, podemos notar que en todos los casos convencionales. Por otro lado, queda evidenciado
independientemente de las soluciones que se que las sustancias húmicas extraídas de compostas
emplearon, removieron una parte del contaminante de frutas pueden emplearse como biosurfactanes,
presente en suelo: Sin embargo, los porcentajes de comportándose como surfactantes sintéticos
remoción fueron diferentes para cada lavado. incluso con mejores porcentajes de remoción de
hidrocarburos.
Para la solución de lavado empleando agua, se
obtuvo la menor remoción del contaminante, En base a los resultados lo que se recomienda es
obteniéndose un 20% de HTP´s removido. Cabe realizar estudios a diferentes tiempos de lavado, así
hacer mención que dicha remoción es muy como de contaminantes y tipos de suelo.
importante, pues no se usó un surfactante y el
tiempo de lavado fue de tan solo 30 min a
comparación de otros estudios en donde las
remociones son menores, utilizando un surfactante
sintético y con mayor tiempo de lavado. Por otro
lado, la solución de lavado más eficiente se
presentó en las sustancias húmicas, removiendo el
80% del hidrocarburo contenido en suelo, seguido
por un 70% mediante el surfactante dodecil sulfato
de sodio.
22