Page 32 - Paper Title (use style: paper title)
P. 32

El uso de sulfato de aluminio, además de producir  aluminio    con    18    moléculas    de    agua,
               un  cambio  de  pH  en  el  suelo,  implica  un     Al 2 SO 4  18  H 2 O   con   pureza   de   57%,
                                                                           3
               incremento  de  la  concentración  de  aluminio     CaSO 2  H  O  al 90% y agua osmozada pH=6.82
                                                                        4
                                                                              2
               intercambiable en el suelo, el cual es tóxico para   y  CE=  5.0 s /  cm .  En  la  prueba  se  pesaron  los
               plantas sensibles  y causa efectos negativos en la
               disponibilidad  de  nutrientes  como  calcio  y    reactivos en gramos de acuerdo con el cuadro 1.
               magnesio.
                                                                  Se  colocó,  en  cada  vaso  de  precipitados,  un
               La  toxicidad  por  aluminio  se  debe  a  una     volumen de 1000 ml de agua  cruda  y se colocó
               interferencia en la transferencia de iones y agua a   debajo de cada propela. La primera jarra se utilizó
               través  de  las  membranas  celulares  de  la  raíz.   como  control,  con  agua  cruda  sin  adición  de
               Concentraciones altas de iones  Al  e índices altos   reactivos. Se adicionó el coagulante a cada jarra
                                                3
                                                
                                                                  cerca del eje de la propela para un mejor mezclado
               de  Al 3   /Ca 2    Mg 2    parecen  ser  el  problema   y se agitó por 60 s; luego, se ajustó la velocidad a
               principal  en  la  sobrevivencia  de  peces  en  ríos  y   40  rpm  por  10  minutos.  Pasado  este  tiempo,  se
               lagos.  El  aluminio  en  solución  eventualmente   detuvo la agitación y se registró el tiempo en que
               alcanza los suministros de agua potable.           inició la sedimentación y el tiempo en que finalizó.


               MATERIALES Y MÉTODOS
                El primer sitio de muestreo de aguas residuales fue   Agua del Rió Agua del   Presa San  Presa San
               el  punto  de  confluencia  de  los  ríos  Arenal  y   Arenal -Qro  Rió Arenal  Pedro    Pedro
               Querétaro,  conocido  como  Las  Adjuntas,  en  el    Al2(SO4)3    Qro        Al2(SO4)3    CaSO4
                                                                                  CaSO4
               límite de los estados de Guanajuato y Querétaro. El   (g/L)        (g/L)      (g/L)      (g/L)
               segundo sitio de muestreo fue la obra de toma de      0.5          0.5        0.5        0.5
               la Presa San Pedro, en el municipio de Huimilpan,     1            1          1          1
               Querétaro.                                            1.5          1.5        1.5        1.5
                                                                                             2
                                                                                  2
                                                                     2
                                                                                                        2
                                                                     2.5          2.5        2.5        2.5
               Ambas muestras, aunque de diferente naturaleza,       3            3          3          3
               se encuentran contaminadas y se consideran como       3.5          3.5        3.5        3.5
               aguas residuales. En Las Adjuntas, el sitio recibe    4            4          4          4
                                                                                             4.5
                                                                     4.5
                                                                                                        4.5
                                                                                  4.5
               aguas  residuales  de  la  zona  metropolitana  de  la   5         5          5          5
               ciudad de Querétaro. La Presa San Pedro se colecta    5.5          5.5
               de la microcuenca del río San Pedro (Pineda et. al.,   6           6
               2005)  y  se  encuentra  contaminada  por  desechos   6.5          6.5
                                                                                  7.5
                                                                     7.5
               domiciliarios del poblado de San Pedro, municipio
               de Huimilpan, así como por casas alrededor que     Cuadro 1. Concentraciones de prueba.
               descargan directamente a la presa. La presencia de
               coloides  suspendidos,  producto  de  la  erosión,  es   Transcurrido  el  periodo  de  sedimentación,  se
               una característica importante del agua tomada en la   analizó  pH,  CE,  color  y  turbidez.  Se  realizaron
               segunda muestra.                                   mediciones a los 30’ y 45’ de sedimentación y la
                                                                  última  lectura  se  tomó  como  tiempo  inicial.  Se
               La prueba de jarras consistió en simular los tipos   continuó  tomando  lecturas  cada  media  hora,  sin
               de mezclado y las condiciones de sedimentación de   cambios en las lecturas hasta las tres horas. De la
               una planta de tratamiento de aguas residuales, para   misma forma, se continuó tomando lecturas hasta
               determinar  las  variables  que  influyeron  en  la   las 48 horas, cuando se determinó que el cambio
               remoción de color o turbiedad, como tipos y dosis   no era significativo. Así, el tiempo de prueba fue
               de coagulante empleado, el efecto del pH y dosis   de 45’, 3, 7 y 48 h. Con estos datos, se eligió la
               de ayudantes de coagulación. Se utilizó  sulfato de   prueba  con  mayor  remoción  y  se  le  midió  la
               26
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37