Page 31 - Paper Title (use style: paper title)
P. 31
contaminación en aguas y suelos por los cambios proceso. Una vez neutralizada la carga, se forman
que provoca en pH, conductividad eléctrica y microflóculos con carga positiva, que a su vez
contenido de aluminio en agua y lodos (Valencia neutralizan y atrapan otros coloides. Riddick
J.A., 2000), lo cual afecta a plantas y animales. (citado por Eckenfelder, 1989) describe la
secuencia ideal para que ocurra una coagulación
2+
El ion calcio (Ca ), al igual que el ión aluminio efectiva:
3+
Al , es un catión que promueve la floculación.
Una fuente adecuada de calcio puede ser una a. Asegurar que el agua tenga alcalinidad
suficiente.
alternativa al uso del aluminio en el tratamiento de b. Adicionar sales de metálicas para cubrir el
aguas residuales sin provocar cambios coloide con iones y formar microflóculos con
significativos en las características físicas y carga positiva (desestabilización del coloide),
químicas de aguas y lodos residuales. El objetivo c. Efectuar una mezcla rápida de 1 a 3 minutos.
d. Añadir los ayudantes de coagulación (sílice o
del presente estudio es evaluar la calidad del agua polielectrolitos) para formar el flóculo y
tratada con CaSO4.2H2O ó yeso en riego de maíz controlar el potencial zeta.
criollo. e. Efectuar una mezcla lenta de 20 a 30 minutos.
REVISIÓN DE LITERATURA La desestabilización del coloide también se puede
Para depurar el agua, generalmente es preciso efectuar por la adición de polímeros catiónicos,
combinar varios tratamientos: físicos, químicos o que tienen la ventaja de llevar el sistema al punto
biológicos para eliminar, primero, la materia en isoeléctrico sin cambiar el pH y son de 10 a 15
suspensión; posteriormente, sustancias coloidales veces más efectivos que los coagulantes
y, al final, sustancias disueltas (minerales u convencionales, aunque el costo es mayor. Es
orgánicas) (Cárdenas. A.Y., 2000). En algunos necesario ubicar la partícula coloidal en términos
casos, un solo proceso de tratamiento es suficiente, de su estabilidad o inestabilidad. La estabilidad es
pero en la mayoría es necesario utilizar una la propiedad de quedar suspendida en el agua,
combinación de varios. Por ejemplo, la mientras que la inestabilidad describe la tendencia
sedimentación del agua de río retira parte de la de la partícula a unirse con otras.
materia suspendida y la adición de un coagulante
químico causa la aglomeración de partículas Dos teorías ayudan a explicar los mecanismos
coloidales que pueden ser removidas por involucrados (Letterman, 1999): la teoría química,
sedimentación o por flotación. Los sólidos no que supone que los coloides adquieren cargas
sedimentables restantes se pueden remover por eléctricas en su superficie por ionización de grupos
filtración en arena. Finalmente, se requiere un químicos, por lo que la desestabilización se debe a
desinfectante para matar los microorganismos interacciones químicas entre partículas coloidales
dañinos que hayan sobrevivido a los tratamientos y coagulantes. Por otro lado, la teoría física se basa
previos (Valencia J.A., 2000). en la doble capa eléctrica, donde la
desestabilización ocurre por la reducción de
La coagulación química (Imhoff, 1989) es fuerzas, como la del potencial zeta.
designada específicamente para remover coloides
por lo general con una superficie de carga negativa Los coagulantes de más uso en el tratamiento de
y partículas muy finas suspendidas en el agua aguas son (CEPIS, 1981):
residual. La adición de cationes de alta valencia
disminuye la carga de las partículas, al igual que el a. Derivados del aluminio (sulfato de aluminio,
alumbre de amonio, aluminato de sodio,
espesor de la doble capa eléctrica, lo cual reduce el polímeros de aluminio o PACs),
potencial zeta. A medida que el coagulante se b. Derivados del hierro (sulfato férrico, sulfato
disuelve, sus cationes neutralizan la carga negativa ferroso, y cloruro férrico), y
de los coloides; la agitación rápida favorece este c. Cal.
25