Page 33 - Paper Title (use style: paper title)
P. 33

concentración  de  aluminio,  calcio,  hierro,  zinc,  En la muestra tomada en Las Adjuntas, la materia
          cadmio, cromo, plomo, níquel, DBO5, DQO, SST  orgánica  es  baja,  considerando  que  se  trata  de
          y ST.                                              aguas residuales municipales e industriales, debido
                                                             a que se tomó dos días después de lluvia; aun así,
          Para evaluar el impacto del agua tratada como agua  la  DBO5  es  3  veces  mayor  y  la  DQO,  2  veces
          de  riego  agrícola,  se  realizó  un  experimento  en  mayor que la obtenida en la presa San Pedro. Como
          macetas  con  suelo  arcilloso  representativo  de  la  indicador  de  contaminación  biológica,  se
          región. La planta indicadora fue maíz (Zea mays),  consideró  analizar  coliformes  fecales.  El  límite
          variedad criolla. Se prepararon 5 macetas con el  máximo  permisible  para  las  descargas  de  aguas
          sustrato y en cada una se colocaron 3 semillas de  residuales vertidas a aguas y bienes nacionales, así
          maíz; una maceta se utilizó como testigo regada  como las descargas vertidas a suelo (uso en riego
          con agua potable.                                  agrícola)  es  de  1000  y  2000  NMP/100ml
                                                             (promedio  mensual  y  diario,  respectivamente),
          RESULTADOS                                         según  la  NOM-001-SEMARNAT-1996.  En  la
                                                             presa San Pedro, el resultado estuvo por debajo del
          Los  resultados  obtenidos  del  análisis  del  agua   máximo permisible, a diferencia del obtenido para
          cruda  se  observan  en  el  cuadro  2.  La  materia   la muestra del Río Querétaro-Arenal.
          orgánica   en   la   muestra    de    Huimilpan
          (caracterizada  por  la  DBO5  y  la  DQO)  es     Los  resultados  obtenidos  para  turbidez  y  color
          significativa, ya que se trata de un cuerpo de agua   rebasaron los niveles permisibles en agua potable
          que no debería tener ese nivel de materia orgánica.   para uso y consumo humano (turbidez máxima de
                                                             5 UTN y color máximo de 20 UPt/Co), según la
                                                             NOM-127-SSA1-1994.  Estos  parámetros  no  se
                                                             encuentran normados en agua residual.


                                       CE
                 Punto de muestreo  pH                            OD  ST  SST  G y A  DBO5  DQO   CT         CF
                              Unidades                  Turbidez
                               de pH  µS/cm   NTU   Color Pt/Co  mg/L  mg/L  mg/L  mg/L  mg/L  mg/L  NMP/100mL  NMP/100mL
              Rio Arenal Queretaro  7.22  616  128    2176  3.6  425   215   75.46  63.33  93.94  110,000,000,000 110,000,000,000
              Huimilpan        6.92    105    181     1890  3.5  408    68   54.3  22.33  44.01   460       200

                Punto de muestreo  Al                                        Fe                  Ca                                        Zn                  Cu                                        Cd                 Ni                  Pb                 Cr
                               mg/L    mg/L   mg/L    mg/L  mg/L  mg/L  mg/L  mg/L  mg/L
                Rio Arenal Queretaro  6.7  7.87  220.6  1.81  ‹ 0.154  ‹ 0.140  ‹ 0.137  ‹ 0.129  ‹ 0.049
                  Huimilpan    15.9    9.51   171.3   1.99  ‹ 0.154  ‹ 0.140  ‹ 0.137  ‹ 0.129  ‹ 0.049

                      Cuadro 2 Resultados de los análisis físico-químicos y microbiológicos de las muestras de agua cruda.

          Para  evaluar  la  efectividad  del  tratamiento,  se  La figura 3 presenta la variación del porcentaje de
          consideró,  además  de  los  resultados  de  color  y  remoción de hierro y zinc para la muestra de agua
          turbidez, la remoción de hierro y zinc. En la figura  de la presa San Pedro, tratada con sulfato de calcio
          1 se observa la remoción de Fe y Zn en el agua  a  diferentes  concentraciones  y  tiempos  de
          tratada  con  sulfato  de  calcio  a  diferente  medición. Para las pruebas de biodisponibilidad, se
          concentración  y  tiempos.  Para  las  pruebas  de  elige la concentración de 4.5 g de sulfato de calcio,
          biodisponibilidad, se eligieron las concentraciones  con remoción del 95.6% de hierro y 64.7% de zinc
          de 5 g de sulfato de calcio (que remueve 95% del  a las 48 horas.
          hierro y 66% del zinc en 48 horas) y de 5.5 g de
          sulfato  de  aluminio,  con  remoción  del  92%  de
          fierro  y  72%  del  zinc  a  las  48  horas  de  prueba
          (figura 2).
                                                                                                           27
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38