Page 37 - Paper Title (use style: paper title)
P. 37

La figura 8 presenta los resultados de las pruebas  En  el  cuadro  4  se  presentan  los  resultados  del
          de jarras realizadas al agua de la presa San Pedro-  análisis  del  agua  tratada  con  sulfato  de  calcio  y
          Huimilpan. Se observa la excelente remoción del  sulfato de aluminio a un tiempo de contacto de 48
          color y de la turbidez a las 48 horas de la prueba,  h.  La  remoción  de  materia  orgánica  en  ambos
          lo  cual  muestra  que  ambos  tratamientos  son  tratamientos fue de 100% (DBO5); para la DQO,
          efectivos. La muestra cruda no presenta cambios.   fue de 81.5% en la muestra de Las Adjuntas, así
                                                             como de 45.5% en el agua de la presa San Pedro.
                                                             La remoción de coliformes fecales y totales fue del
                                                             100% para ambas muestras.

                                                             En la muestra de Las Adjuntas, se observa que la
                                                             concentración  con  la  combinación  de  remoción
                                                             más alta para el contenido de hierro y zinc fue la
                                                             correspondiente a la jarra con 5.5 g de sulfato de
                                                             aluminio, en donde la remoción fue de 92% para
                                                             hierro y 72% para zinc. Para la prueba realizada
                                                             con sulfato de calcio, la concentración más efectiva
                                                             fue de 5.0 g, con remoción de 95% para el hierro y
          Figura 8. Pruebas de jarras de la muestra de la presa San Pedro
          Huimilpan, a) agua cruda, b) agua tratada con 2.5g de sulfato de   66% para el zinc.
          aluminio, c) agua tratada con 4.5g de sulfato de calcio.

                Punto de muestreo    pH                           Turbidez           Color                SST  DBO5  DQO  CT  CT
                                             CE
                                                                  ST
                                   Unidades                  NTU  Pt/Co  mg/L  mg/L  mg/L  mg/L  NMP/100mL  NMP/100mL
                                            µS/cm
                                    de pH
                Rio Arenal Queretaro
                5.5 Al 2 (SO 4 ) 3   3.74   2520    5.67   102   4560  25    ND   17.33   ND        ND
                5.0 gCaSO 4          7.27   2050    4.66    96   1920  20    ND    24     ND        ND
                Huimilpan
                2.5 g Al 2 (SO 4 ) 3  3.47  1383    0.79    3    2120  15    ND    0      ND        ND
                4,5gCaSO4            7.19   1711    1.74    0    2105  10    ND    0      ND        ND
                                      Al                                        Fe                Ca                                        Zn                Cu                                        Cd                Ni                                        Pb                Cr
                Punto de muestreo    mg/L   mg/L   mg/L    mg/L  mg/L  mg/L  mg/L  mg/L  mg/L
                Rio Arenal Queretaro
                5.5 Al 2 (SO 4 ) 3  303.06  0.9545*  30.2  0.7856  ND  ND    ND   ND      ND
                5.0 gCaSO 4          ‹ 5.85  0.5155*  690  0.9467  ND  ND    ND   ND      ND
                Huimilpan           151.10  0.8126*  19.1  2.1706  ND  ND    ND   ND      ND
                2.5 g Al 2 (SO 4 ) 3
                4,5gCaSO4            ‹ 5.85  0.5796*  959.9  2.4331  ND  ND  ND   ND      ND
                * resltados reportados con la curva del anexo D6.
                                               Cuadro 4. Resultados del tratamiento químico.

          CONCLUSIÓN                                         crecimiento de bacterias de hierro, darle color  y
                                                             sabor
          De  acuerdo  con  las  guías  de  calidad  de  agua
          potable de la OPS/OMS, la presencia de hierro no  desagradable  al  agua  y  manchar  los  artefactos
          tiene  importancia  sanitaria,  pero  puede  causar  sanitarios.  La  concentración  de  hierro  está  fuera
          otros problemas, como la precipitación de óxidos  del nivel permisible en los criterios ecológicos para
          de hierro, lo que ocasionaría un rápido deterioro en  el riego agrícola, tanto en la presa San Pedro como
          las  unidades  de  tratamiento.  Los  precipitados  de  en la Adjunta del Río Arenal-Qro., pues el nivel
          hierro  pueden  obstruir  tuberías,  propiciar  el  máximo  permisible  es  5  mg/l,  mientras  que  la

                                                                                                           31
   32   33   34   35   36   37   38   39   40