Page 132 - Revista Educativa
P. 132
Tercera Clase
Inicio: Se comenzará la clase retomando lo abordado en la clase anterior con
respecto a las máquinas y sus diferentes usos en la vida cotidiana y de manera
industrial.
Desarrollo: Como parte central de la clase se les mostrará a los alumnos diferentes
objetos de protección para trabajar (Como cascos, guantes, chalecos, etc) y algunas
señales de protección. Se intentará que alguno de los alumnos se pruebe el equipo de
protección llevado para hacerles las siguientes preguntas disparadoras: ¿Conocen
algunos de estos objetos?; ¿Para qué nos sirven?; ¿Dónde los han visto?; ¿Quiénes
los usan?; ¿Cuándo debemos usarlos?; ¿Reconocen algunas de estas señales?;
¿Saben qué significan?
Para seguir se proyectará una presentación en Prezi a los alumnos donde verán las
diferentes normas y señales de seguridad que hay que tener en cuenta en las fábricas.
A continuación se le entregará a cada uno imágenes impresas de las diferentes
señalizaciones a tener en cuenta y su significado que deberán pegarlas en la carpeta.
Una vez hecho eso se les entregará a los alumnos unas preguntas con diferentes
opciones sobre todo lo abordado durante las clases. Se les dará, aproximadamente,
10 o 15 minutos para que lo realicen y luego pasarán de a uno a marcar su respuesta
en un Power Point que dará las respuestas utilizando hipervínculos, así podrán
corregir todos sus respuestas.
Cierre: A modo de cierre de las actividades y los temas desarrollados se los separará
en grupos para luego entregarle un afiche a cada grupo y un sobre cerrado donde
tendrán el nombre de alguna máquina de las trabajadas durante las clases.
A continuación se les presentarán 2 o 3 cajas donde encontrarán herramientas y
señales de seguridad mezcladas en cada caja y deberán buscar las herramientas que
estén relacionadas con sus máquinas y las señales de seguridad que hay que tener en
cuenta para usar cada una.
Cuando lo estén listos se los corregirá en grupo de forma oral.
Página6
Lopez Dietz, Nora Yamila
132