Page 14 - Un aula, un proyecto
P. 14

no todos han sido capaces de cambiar las escuelas y la mentalidad de
                  las personas que las habitan. Tras concluirse, muchos han dejado las
                  escuelas con pocos cambios respecto a lo que eran antes de empezarlos.
                  Esto ha hecho que cada día me interrogue sobre cuáles son las caracte-
                  rísticas que pueden hacer que los proyectos que realizamos en las aulas
                  sean un motor estable de cambio escolar.
                         Muestra gratuita
                     ¿Puede ser el ABP la estrategia que permita cambiar en los centros
                  el perfil del docente, los espacios, el tiempo escolar o la estructura orga-
                  nizativa y relacional?


                      El enfoque de proyectos que me interesa es el que es capaz de
                         cambiar la forma de entender el aprendizaje en un centro
                     educativo y, por tanto, su modelo relacional, el papel del docente,
                     alumnos, familias, comunidad, el espacio, el tiempo, la utilidad del
                       aprendizaje y el resto de estructuras organizativas y culturales
                         que construyen las escuelas tal y como las conocemos.
                         Y ello, reconociendo que el aprendizaje habita un entorno
                               hibrido en el que los aprendices –tras 2020–
                             son capaces de habitar, construir y re-construir
                               a la medida de las necesidades humanas.


                     El libro que tienes delante es solo un pequeño esqueleto que com-
                  plementa el trabajo de varias décadas de vivir y pensar sobre qué es y
                  qué no es Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). También qué pro-
                  yectos pueden cambiar las escuelas y a qué debemos atender –minuto a
                  minuto– para que nuestros proyectos hagan que las escuelas viajen en
                  el sentido del cambio escolar y releven definitivamente las añejas prác-
                  ticas educativas que nada tienen que ver con lo que nuestros aprendices
                  del siglo XXI necesitan.
                     Esto es especialmente urgente en un momento crítico para la ense-
                  ñanza protagonizado por el desarrollo de una pandemia que ha obli-
                  gado a docentes, familias y alumnado a repensar la educación y tam-
                  bién, espero, lo que es realmente importante enseñar. Para hacerlo nada
                  mejor que describir, minuto a minuto, cómo he podido trabajar con
                  equipos de docentes en talleres sobre ABP.



                  © narcea, s.a. de ediciones                     INTRODUCCIÓN    19





                                                                                    18/5/21   10:38
          00-Un aula-un proyecto.indd   19                                          18/5/21   10:38
          00-Un aula-un proyecto.indd   19
   9   10   11   12   13   14   15