Page 9 - Un aula, un proyecto
P. 9

actual actividad educativa. La tendencia al individualismo es tan fuer-
                  te en nuestra cultura escolar que ha acabado por hacer prácticamente
                  imposible la existencia de auténticos proyectos institucionales en los
                  que los docentes nos sintamos integrados y con los que nos sintamos
                  personalmente comprometidos.
                         Muestra gratuita
                     La idea de trabajar por proyectos que propone este libro, situada en
                  este contexto curricular, resulta muy apetecible y coherente. De hecho,
                  son muchos, y cada vez más, las instituciones que se van incorporando
                  a modelos educativos basados en proyectos. Cada vez es más frecuente
                  encontrarse con instituciones educativas que proponen como mode-
                  lo educativo propio el trabajo por proyectos. En algunos casos, como
                  modalidad metodológica única de toda la institución; en otros, como
                  opción individual de algunos profesores. Y concuerdo con el autor del
                  libro en que se trata de una estrategia de enseñanza (así prefiere llamar-
                  la él) capaz de transformar nuestras instituciones educativas. De hecho,
                  eso es lo que ha sucedido en buena parte de las instituciones que la han
                  adoptado. Estoy algo menos de acuerdo en que eso pueda hacerse a
                  través del trabajo de profesores individuales a los que él se dirige y con
                  los que dialoga en su libro. En mi experiencia, los cambios individuales
                  tienen escasa capacidad de transformación real del ethos institucional.
                     El propio autor se plantea la cuestión de por qué muchas excelentes
                  experiencias individuales de trabajo por proyectos han sido incapaces
                  de cambiar las escuelas donde se llevaron a cabo. En mi opinión, la
                  tendencia a la homeostasis es tan fuerte en las instituciones educativas
                  que se precisa de mucha energía colectiva para superarla y provocar
                  cambios. Por eso resulta tan importante la idea del currículo como pro-
                  yecto colectivo que dota de identidad formativa a toda la institución.
                  Incluso aunque no todo el profesorado esté llamado a trabajar por
                  proyectos, los proyectos forman parte del modelo educativo común y es
                  esa inserción en el ideario colectivo lo que da sentido global y continui-
                  dad en el tiempo a las iniciativas que se llevan a cabo en la institución.
                  Es la institución la que asume como propios los proyectos, la que crea
                  los dispositivos y financia los recursos para que se mantengan. Y, sin
                  que eso asegure su continuidad, sí crea un contexto institucional más
                  propicio a asumirlo como algo propio y que merece la pena defender.



                  © narcea, s.a. de ediciones                          PRÓLOGO    13





                                                                                    18/5/21   10:38
          00-Un aula-un proyecto.indd   13                                          18/5/21   10:38
          00-Un aula-un proyecto.indd   13
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14