Page 7 - Un aula, un proyecto
P. 7

Prólogo







                         Muestra gratuita

                  Escribir un libro no es fácil. Los que hemos pasado por eso lo sabemos
                  bien. Sin embargo, no es esa la sensación que da Juan José Vergara a
                  lo largo de este trabajo. Se diría que es tan buen comunicador y tiene
                  tanta experiencia en el trabajo por proyectos que las ideas fluyen solas.
                  Y así, el libro te va atrapando con sus preguntas, sus sugerencias, las
                  menciones constantes a asuntos de la vida cotidiana en las aulas por
                  los que todos hemos pasado. El lenguaje es próximo, suasorio, seduc-
                  tor. Probablemente porque se le ve convencido de las cosas que dice y
                  de las iniciativas que propone para mejorar la calidad de la educación.
                     La idea que subyace en el fondo del discurso sobre el enfoque de
                  proyectos es justamente eso, la idea de proyecto, el hecho de que en
                  educación trabajamos siempre, sea cual sea la metodología empleada,
                  bajo la mentalidad de estar llevando a cabo proyectos. Y eso, porque
                  lo propio de toda acción educativa formal es, justamente, la intencio-
                  nalidad. Los sujetos nos educamos en muchos entornos y a través de
                  la acción de muy diversos agentes (desde nuestras familias al entorno
                  social en que vivimos, los medios de comunicación social, la religión
                  que profesemos, las actividades culturales en que participemos, etc.),
                  pero lo propio de la educación escolar es que se trabaja (o debería ha-
                  cerse) con proyectos formativos claros y compartidos. Esto es, lejos de
                  la improvisación o del espontaneísmo.
                     Mi espacio de trabajo didáctico ha estado ligado siempre al con-
                  cepto de currículo. Y lo primero que siempre he querido destacar ante
                  estudiantes y profesores es que cuando hablamos de currículo estamos
                  hablando de eso, de un “proyecto formativo integrado”. La filosofía cu-
                  rricular fue incorporada a nuestra cultura pedagógica con la LOGSE,
                  al inicio de los años 90 y muchos creímos que poseía tal potencia inno-
                  vadora que sería capaz de transformar la educación. No lo logró, por



                  © narcea, s.a. de ediciones                          PRÓLOGO    11





                                                                                    18/5/21   10:38
          00-Un aula-un proyecto.indd   11                                          18/5/21   10:38
          00-Un aula-un proyecto.indd   11
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12