Page 108 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 108

Orientaciones
                         CELEBRO MI FE CON LAS
               PROYECTO  DEVOCIONES POPULARES                                     didácticas


               Nuestro país es diverso y pluricultural. Presenta diversas características que la diferencian de los demás paí-  El Objetivo de este proyecto conocer
               ses, esto hace que cada región siguiendo sus festividades: ya sea en vestimenta, tradicionales, costumbristas   cómo los cristianos celebran la Fe para
               o leyenda, etc., tenga su propia identidad. La mayoría de ellas se organizan en torno de un santo patrón y se
               inscribe dentro de un calendario cristiano pero cuidadosamente adaptado a las creencias religiosas de una   valorarla y respetarla.
               región y/o localidad particular.
                                                                                  El proyecto se desarrolla siguiendo cuatro
                                                                  Opción  A       fases: elección del tema del proyecto,
                  Quiero saber                                                    planificación, desarrollo y evaluación del
                  Si todo lo que se dice o se sobreentiende en las devociones y/o festividades es verdad.  proceso.
                  Planifico y desarrollo
                  Elijo un contenido  de la festividad popular que conozco y en el que haya participado. Puede ser     FASE 1: LA ELECCIÓN
                  del internet, de periódicos, de revistas.                       Presentar el tema
                  Leo atentamente el contenido y anoto la información que da sobre la festividad popular:
                  - En qué consiste la celebración.                               —  Sensibilizar a los alumnos con el tema
                  - Quienes participan de la celebración                             para que se sientan implicados.
                  - Cómo celebran la festividad popular
                  - Qué elementos y recursos usan.                                —  Observar con atención el ejemplo que
                  Comparo la información que he anotado con mi experiencia sobre  las festividades  populares y   se ofrece y comentarlo entre todos.
                  valoro si lo que dice el contenido es cierto o si oculta alguna información importante.
                  Cuando participo y celebro ¿es tan importante como lo describe el contenido?  Evocar las ideas previas de los alumnos
                  Explico las conclusiones a mis compañeros y escucho las suyas. Organizamos un debate sobre   sobre el tema
                  la importancia de analizar con sentido crítico las devociones y festividades populares.
                                                                  Opción  B       —  Elaborar un listado de los conocimientos
                  Quiero saber                                                       que los estudiantes tengan sobre el tema.
                  Si a los niños les gusta celebrar y participar de las devociones y/o fes-  Formular preguntas e hipótesis
                  tividades religiosas populares en su localidad, más que a los adultos.
                  Planifico y desarrollo                                          —  Plantear una situación de conversación
                    Preparo las preguntas para hacer una encuesta.                   en grupo en la que los estudiantes
                  Las respuestas solo podrán ser “Sí” o “No”                         puedan exponer los intereses que les
                   - ¿Conoces alguna festividad religiosa que celebran en tu localidad?  suscita el tema.
                   - ¿Participas con piedad en las festividades religiosas que celebran en tu localidad?
                   - ¿Participas activamente junto con tus familiares y amigos en las festividades religiosas que celebran
                    en tu localidad?                                              FASE 2: LA PLANIFICACIÓN
                  Formulo las preguntas a ocho niños y anoto sus respuestas. Cuento las respuestas y las repre-  Organizar las tareas
                  sento en un gráfico de barras.
                  Reflexiono sobre la importancia de las celebraciones y devociones  populares de los pueblos.  —  Elaborar una lista de las diferentes
                   uestro  a mis compañeros la gráfica y les explico la conclusión a la que he llegado.  tareas que se llevarán a cabo (buscar
                                                                       85            información en internet, ir a la bibliote-
                                                                                     ca, consultar a la familia, etc.)
                                                                                  —  Distribuir las tareas entre los alumnos.
                                                                                     Se pueden establecer grupos de tra-
          FASE 4: EVALUACIÓN                                                         bajo para la realización de las tareas.
          Elaborar un resumen                                                     FASE 3: EL DESARROLLO
          —  Elaborar un resumen individual que recogerá evidencias de cada una   Desarrollar el proceso de investigación
            de las actividades que se han llevado a cabo a lo largo del proyecto.
            Entre otras este resumen puede contener: listado de los conocimientos   Durante esta fase se proponen actividades
            previos sobre el tema, listado de lo que al alumno le gustaría aprender   individuales y colectivas que permitirán:
            sobre el tema, organización de las tareas y los contenidos aprendidos   —  Iniciar un proceso de investigación que
            durante el proceso de investigación.                                     incluirá la búsqueda de información y
                                                                                     la realización de diferentes actividades.
                                                                                  —  Decidir dónde y cómo buscar la in-
                                                                                     formación, es decir, que bibliografía
                                                                                     consultarán y cómo se recogerá la
                                                                                     información obtenida.
                                                                                  —  Establecer los criterios de selección
                                                                                     de la información, para decidir qué
                                                                                     información es relevante y cuál no lo es.
                                                                                  —  Interpretar la información y plantear
                                                                                     nuevas preguntas y dudas.



                                                                107




   Orient Didact_4to Primaria.indd   151                                                                               22/11/16   7:28 p.m.
   103   104   105   106   107   108   109   110   111