Page 107 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 107
Orientaciones
didácticas PROYECTO Personas de referencia
El Objetivo de este proyecto conocer las Los santos y las santas han vivido según el modelo de Jesús y están cerca de Dios. La Iglesia reco-
vida de los santos y santas según el mo- noce que son personas de referencia para los cristianos y las cristianas.
delo de Jesús. Opción A
El proyecto se desarrolla siguiendo cuatro Quiero saber
fases: elección del tema del proyecto, Qué personas de mi comunidad, hoy en día, son referencia para mí porque viven el mensaje de
planificación, desarrollo y evaluación del Jesús y llevan el amor de Dios a otras personas, especialmente a las que sufren.
proceso. Planifico y desarrollo
FASE 1: LA ELECCIÓN Busco información e imágenes de personas de diferentes lugares: fa-
milia, barrio, parroquia, localidad o país, que dedican parte de su
Presentar el tema tiempo a los demás por amor a Dios, como enseña Jesús.
Elaboro una presentación con diapositivas, Power Point en la que explico:
— Sensibilizar a los alumnos con el tema — Las actividades que llevan a cabo en favor de los más necesitados.
para que se sientan implicados. — Las cualidades de estas personas que son un ejemplo para mí.
— Observar con atención el ejemplo que — Una propuesta de cómo seguir su modelo de comportamiento.
se ofrece y comentarlo entre todos. Recopilo la presentación y la información más destacada en mi
cuaderno.
Evocar las ideas previas de los alumnos Opción B
sobre el tema Quiero saber
— Elaborar un listado de los conocimientos Cómo vivieron los santos y por qué muchas personas les piden ayuda.
que los estudiantes tengan sobre el tema.
Formular preguntas e hipótesis Planifico y desarrollo
— Plantear una situación de conversación Busco en Internet imágenes e información sobre la vida de un santo o una santa.
Puedo consultar http://www.aciprensa.com/santos o elegir entre:
en grupo en la que los estudiantes Teresa de Jesús – Juan Bosco – Teresa de Lisieux – Ignacio de Loyola
puedan exponer los intereses que les Clara de Asís – José de Calasanz – Edith Stein – San Francisco de Asís
suscita el tema. Elaboro una presentación con diapositivas PowerPoint en la que explico:
— La biografía del santo o de la santa que he elegido y alguna anécdo-
FASE 2: LA PLANIFICACIÓN ta de su vida. Si el santo elegido es patrón de alguna profesión, tam-
bién lo anoto.
Organizar las tareas — Pregunto a algún creyente por qué pide ayuda a los santos.
— Elaborar una lista de las diferentes — Investigo quiénes son los santos patronos de estas actividades o pro-
fesiones:
tareas que se llevarán a cabo (buscar música – conducción – médicos – marineros
información en internet, ir a la bibliote- 84
ca, consultar a la familia, etc.)
— Distribuir las tareas entre los alumnos.
Se pueden establecer grupos de tra-
bajo para la realización de las tareas. FASE 4: EVALUACIÓN
FASE 3: EL DESARROLLO Elaborar un resumen
Desarrollar el proceso de investigación — Elaborar un resumen individual que recogerá evidencias de cada una
Durante esta fase se proponen actividades de las actividades que se han llevado a cabo a lo largo del proyecto.
Entre otras este resumen puede contener: listado de los conocimientos
individuales y colectivas que permitirán: previos sobre el tema, listado de lo que al alumno le gustaría aprender
— Iniciar un proceso de investigación que sobre el tema, organización de las tareas y los contenidos aprendidos
incluirá la búsqueda de información y durante el proceso de investigación.
la realización de diferentes actividades.
— Decidir dónde y cómo buscar la in-
formación, es decir, que bibliografía
consultarán y cómo se recogerá la
información obtenida.
— Establecer los criterios de selección
de la información, para decidir qué
información es relevante y cuál no lo es.
— Interpretar la información y plantear
nuevas preguntas y dudas.
106
Orient Didact_4to Primaria.indd 150 22/11/16 7:28 p.m.