Page 102 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 102
Orientaciones didácticas
Rumbo al logro de las competencias Rumbo al logro de las competencias
13 Describe en tu cuaderno con cuatro o cinco frases las escenas de este nacimiento. — En esta unidad se proponen tareas in-
C tegradas para trabajar competencias y
A capacidades. Los alumnos parten de la
B
imagen de un nacimiento y de unos tex-
D
tos evangélicos. Deben relacionar ambos
elementos y realizar un ejercicio parecido
a partir de los nacimientos de su entorno.
14 A continuación, lee los siguientes textos del Evangelio. Solucionario
Los pastores fueron corriendo y encontraron a Unos Magos de Oriente se presentaron en Jerusalén
María y José, y al niño acostado en el pesebre. preguntando: «¿Dónde está el Rey de los judíos que
Al verlo, contaron lo que se les había dicho de ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y ve- 13. En el portal de Belén, están María, Jo-
aquel niño. nimos a adorarlo.» sé y el Niño Jesús; al fondo, aparecen
Lc 2, 16-17 Mt 2, 1-2
la mula y el buey (A). Frente al portal,
María envolvió en pañales a su hijo y lo recostó La estrella comenzó a guiarlos hasta que vino a parar-
en un pesebre, porque no había sitio para ellos se encima de donde estaba el niño. un grupo de pastores adora a Jesús
en la posada. Mt 2, 9 (D). Un poco más lejos, los Reyes Ma-
Lc 2, 7
gos llegan con sus camellos (C). Sobre
15 Relaciona los textos con las escenas del belén. el portal, se encuentra la estrella que
• Lc 2, 16-17 • Mt 2, 1-2 • Lc 2, 7 • Mt 2, 9
guía a todos (B).
16 Elabora un mural con fotografías de nacimientos o una presentación con diapositivas (Power- 15. • Lc 2, 16-17: D.
Point) sobre el mismo tema.
— Busca lugares de tu localidad con nacimientos abiertos al público. • Mt 2, 1-2: C.
— Visita nacimientos y tómales fotos. • Lc 2, 7: A.
— Con el material gráfico, elabora el mural o la presentación.
— Utiliza los textos bíblicos para acompañar las fotografías. • Mt 2, 9: B.
— Puedes añadir sonido si grabas los textos bíblicos o el villancico.
16. Los alumnos pueden fotografiar be-
17 Dibuja en tu cuaderno la calle donde vives o el comedor lenes en espacios públicos o en sus
de tu casa. Incluye elementos que indiquen que es Navidad.
casas y, a la hora de elaborar la pre-
Recuerda sentación, deben relacionar las imá-
En Navidad celebramos el nacimiento de Jesús, el Mesías. El amor de Dios se hace genes con textos bíblicos navideños.
presente con su Hijo Jesús.
17. Por ejemplo: árbol de Navidad, na
79 cimiento, calle decorada, casa ador
nada...
Actividades complementarias sea necesario, de manera que ellos hablen, discutan y
negocien. El maestro o la maestra será el moderador,
Un belén viviente aunque también puede tener un lugar en la escena del
El objetivo de la actividad es preparar un nacimiento viviente nacimiento, ya que forma parte del grupo.
en el aula y fotografiarlo, después de que en esta página • Recordarles que deben tener en cuenta factores como
hayan observado nacimientos y hayan tomado fotografías el espacio, para que todos quepan en la fotografía
de belenes de su entorno (actividad 16). ¿Qué mejor que final; la participación de todos, tanto en la planificación
cerrar la presentación con una estampa navideña propia? como en la puesta en escena; el proceso de elección
— Planificación: de los personajes, que debe consensuarse, etc.
• Pensar en los atuendos y complementos necesarios. — Una vez preparada la puesta en escena, pedir a alguien
• Organizar la puesta en escena. externo que tome una fotografía panorámica en la que
aparezca el conjunto.
• Pensar en los personajes que se necesitan, de manera
que todos los alumnos tengan un papel en la escena. — De esta manera, los alumnos ya tienen su propio re-
• Buscar cierta originalidad: no tienen por qué imitar en cuerdo del nacimiento viviente; pueden incorporar la
todo la imagen típica de Navidad, sino que pueden foto a la presentación, o hacer copias para todos como
incorporar innovaciones en la vestimenta y la puesta recuerdo y felicitación de la Navidad de este año.
en escena. Esto contribuirá a su motivación.
• Dejarles trabajar con libertad, interviniendo solo cuando
101
Orient Didact_4to Primaria.indd 145 22/11/16 7:28 p.m.